La propuesta de prorrogar los convenios vencidos en los mismos términos y condiciones hasta el próximo 31 de octubre de 2020 fue presentada por los propios laboratorios, atentos a "la difícil situación que atraviesa la Argentina en el marco de la pandemia de COVID-19".
Por Canal26
Jueves 2 de Julio de 2020 - 16:04
Medicamentos. ARCHIVO.
El PAMI y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) podrían prorrogar hasta el 31 de octubre próximo los convenios para el suministro de productos medicinales que vencieron a fin de junio, en un acuerdo que garantizaría el mantenimiento del precio de los medicamentos por cuatro meses.
La propuesta de prorrogar los convenios vencidos en los mismos términos y condiciones hasta el próximo 31 de octubre de 2020 fue presentada por los propios laboratorios, atentos a "la difícil situación que atraviesa la Argentina en el marco de la pandemia de COVID-19".
CAEME, que representa a los laboratorios de innovación farmacéutica, indicó en un comunicado que la propuesta "supone un gran esfuerzo para los laboratorios y un beneficio para el Instituto y sus afiliados, que se garantizan el mantenimiento del precio PAMI de los medicamentos en todos sus segmentos por el plazo de cuatro meses".
La cámara destacó el "compromiso" de sus asociados con "la sustentabilidad del sistema sanitario, traducido en importantes beneficios y descuentos acordados en los convenios PAMI, donde se ofrecen precios que llegan hasta un 70% de descuento respecto del valor de mercado".
"Estos beneficios, que la industria ofrece con gran esfuerzo, se realizan en un contexto de inflación y de devaluación de la moneda que también impactan al sector", se señaló en el comunicado.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual