El Poder Ejecutivo provincial señaló que se ha contratado a la empresa D.F. King como Agente de Información, y que "se continúa avanzando en el proceso de identificación de tenencias.
Por Canal26
Lunes 9 de Marzo de 2020 - 20:15
Los bancos Citi y Bank of America fueron seleccionados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para renegociar la deuda emitida bajo legislación extranjera, se informó hoy.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense resaltó que la designación de ambas empresas apunta a "asistir a la provincia de Buenos Aires en el proceso que busca dar sostenibilidad a la deuda pública provincial regida por legislación extranjera".
No obstante, aclaró que la selección "queda sujeta a la contratación en cumplimiento de los requisitos administrativos".
Además, el Poder Ejecutivo provincial señaló que se ha contratado a la empresa D.F. King como Agente de Información, y que "se continúa avanzando en el proceso de identificación de tenencias, con el fin de poder establecer un canal de comunicación directo con el mayor número de tenedores posibles".
Recientemente, el gobernador Axel Kicillof detalló que de los vencimientos de deuda previstos para 2020, el 67% (unos 2.274 millones de dólares) corresponde a deuda contraída entre 2016 y 2019.
Para los años siguientes, indicó que la deuda generada en la gestión de María Eugenia Vidal representa el 62% de los vencimientos de 2021 (por 1.596 millones de dólares), el 90% de los vencimientos de 2022 (por 1.853 millones) y el 92% de los vencimiento de 2023 (por 2.023 millones).
Además, señaló que entre 2008 y 2015, la Provincia generó una deuda de 2.700 millones de dólares, mientras que entre 2016 y 2019, el monto ascendió a 5.050 millones de la misma moneda, con un incremento de 87,1%.
"La carga de la deuda es insostenible. Lo que ocurrió en la provincia es un capítulo más de la forma en la que se endeudó el país durante la gestión del presidente Macri", se quejó Kicillof.
La deuda de las provincias en moneda local y extranjera es de alrededor de 26 mil millones de dólares: este año hay vencimientos por 3.330 millones de dólares y 126.000 millones de pesos, según estimaciones privadas.
De ese total, la ciudad y la provincia de Buenos Aires son las que acumulan más vencimientos en 2020.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación