Expendedores creen que volverán a aumentar en el segundo semestre. "Había quedado pendiente el aumento del impuesto que grava los combustibles", dijo el empresario de combustibles
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2019 - 17:38
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, aseguró este lunes que los expendedores están "bastante preocupados" por el nuevo aumento de los precios, y estimó que habrá más subas hasta fin de año.
"No tengo una explicación para dar. Habría que preguntar a las refinadoras el motivo de la suba. No es lo que esperábamos", sostuvo el dirigente.
En declaraciones radiales, Castellanos admitió que a los expendedores "nos preocupa bastante" este nuevo ajuste.
Según dijo, en el sector aguardaban que los precios "al menos no subieran o pudieran bajar algunas décimas".
"Había quedado pendiente el aumento del impuesto que grava los combustibles. Existía la versión fuerte de que no se iba a aplicar tampoco este mes, o que se iba a aplicar un tercio del impuesto, y que las compañías petroleras no iban a aumentar el producto, teniendo en cuenta que con respecto al mes pasado, bajaron el dólar y el petróleo", puntualizó.
Pero confesó que "lamentablemente, nos encontramos con esta novedad", ya que los precios que comercializa YPF aumentaron hasta 2,5% desde el domingo a la medianoche.
Además, señaló que "muy probablemente" se apliquen más subas durante el segundo semestre.
"No me imagino una nafta congelada en sus precios hasta fin de año", indicó. Castellanos comentó que las ventas de combustibles están "10% o 15% por debajo" en este momento, con relación a un año atrás.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación