Así lo informó la consultora en su último estudio. Si se cumple esta proyección, la economía dejará de ser "un punto –tan- flaco para Cambiemos", aseguró Ecolatina.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2019 - 07:06
Según un informe de la consultora Ecolatina difundido por estas horas, el alza de precios se atenuaría en la segunda mitad del corriente año y el poder adquisitivo de los trabajadores formales se podría recuperar levemente en la previa electoral.
Ecolatina informó que "luego de que el Banco Central anunciara que podía vender Reservas dentro de la zona de no Intervención cambiaria, ahora llamada de zona de referencia, las presiones en este frente se desinflaron significativamente y el peso incluso se apreció en términos nominales".
Según la consultora, este nuevo contexto determinó que "uno de los principales motores inflacionarios se apagó".
Y agregó que "si a esto le sumamos que las correcciones tarifarias se concentraron al principio del año, el alza de precios se atenuaría en la segunda mitad del 2019".
En cuanto a los salarios, Ecolatina dio a conocer que "dado que las paritarias se firmaron proyectando un escenario de aceleración inflacionaria, el poder adquisitivo de los trabajadores formales (que representan dos tercios del total empleado) se recuperaría levemente en los meses pre-electorales".
Hay optimismo para la desinflación de 2020 porque dólar y tarifas subirían poco. Creo que acá falta una variable: el salario real cayó más de 12% en 2018 y empatará con la inflación en 2019. ¿Los trabajadores se resignarán ante semejante pérdida de poder adquisitivo? No la veo. pic.twitter.com/8sHKPcTskd
— Matías Rajnerman (@MatiasRajnerman) 21 de junio de 2019
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo