Destacan los rubros de vivienda, servicios, salud, educación, entre otros. De cuánto serán los incrementos en el décimo mes del año.
Por Canal26
Domingo 29 de Septiembre de 2024 - 17:23
Los nuevos aumentos que se vendrán en octubre. Foto: Archivo.
Con el inicio de octubre, entran en vigencia nuevos aumentos en varios sectores, los cuales impactarán la inflación y afectarán el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.
Aunque en los últimos meses se ha registrado una desaceleración en el aumento de precios, y el Gobierno espera que esta tendencia continúe, los incrementos en distintos rubros siguen presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Las tarifas de muchos servicios vendrán con aumentos en octubre. Foto: Internet.
Una novedad positiva para este mes es la reducción en el precio de los combustibles, impulsada por la baja en el valor internacional del petróleo. Además, el menor consumo de gas debido a la estacionalidad permitirá que el costo del servicio baje un 6%, lo que se reflejará en las facturas de noviembre y diciembre.
Te puede interesar:
El Gobierno oficializó la baja de aranceles a la importación de indumentaria y el calzado
Los inquilinos con contratos regidos por la antigua ley de alquileres tendrán un ajuste anual del 237,9% en octubre, aunque el aumento es menor al del mes anterior. Esto afecta los contratos firmados entre 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. En los contratos semestrales, la suba será del 68,5%, mientras que en los trimestrales trepará al 4%.
Los usuarios de los servicios de agua potable y cloacas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, brindados por AySA, verán un aumento del 4,9% en las tarifas de octubre. Este ajuste responde a la indexación mensual vinculada a la inflación, dispuesta por el Gobierno Nacional.
El agua volverá a subir en octubre. Foto: Archivo.
Se espera que en octubre haya nuevos ajustes en las tarifas de los servicios públicos, aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, indicó que el aumento no superaría la inflación, por lo que se estima que, al igual que el mes pasado, rondará el 4%.
Los planes de salud de las prepagas aumentarán entre un 4,1% y un 8,4% en octubre, dependiendo de la empresa. Es el tercer mes consecutivo en que los incrementos superan la inflación, que en agosto fue del 4,2%. Además, las prepagas deben informar los aumentos dentro de los 5 días posteriores a la publicación del índice de inflación mensual, y pueden aplicar subas diferenciales según la zona del país.
Las prepagas tendrán un nuevo incremento en octubre. Foto: Reuters.
Las compañías de telefonía celular, internet y cable implementarán un nuevo aumento de alrededor del 4% en octubre. Estas subas responden a la eliminación de las regulaciones que limitaban los incrementos en estas tarifas.
En octubre, los colegios privados con subvención estatal en la Provincia de Buenos Aires incrementarán sus cuotas un 4%. En la Ciudad de Buenos Aires, se espera una autorización similar para aplicar el mismo porcentaje de aumento.
Las tarifas de peaje de los corredores nacionales subirán nuevamente en octubre, siguiendo el esquema de incrementos mensuales establecido por el Gobierno hasta fin de año. El porcentaje exacto será anunciado próximamente en el Boletín Oficial.
A partir del 1 de octubre, el boleto del subte aumentará un 16,46%, pasando a costar $757, mientras que la tarifa del premetro subirá a $264,95. Este ajuste, previsto originalmente para agosto, fue postergado. En lo que va del año, el pasaje ha acumulado un aumento cercano al 560%.
El subte volverá a subir en octubre. Foto: NA.
Contrario a la mayoría de los aumentos, el precio de los combustibles registrará una baja de hasta el 3%, gracias a la caída en la cotización internacional del petróleo Brent, que sirve como referencia en el mercado argentino.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025