La entidad monetaria dio a conocer su primera carta para frenar la escalada de la moneda estadounidense.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2019 - 12:30
El Banco Central decidió subir 10 puntos la tasa de interés y la llevó a 74%, con la intención de frenar la escalada del dólar, que en el día después de la victoria de Alberto Fernández en las PASO subió casi 15 pesos y llegó a venderse a $61, mientras que en privados se pactaba hasta en $65.
La autoridad monetaria pudo colocar letras por apenas $13.990 millones, contra vencimientos del día de $243.271 millones. Hacia las 14:30, como es habitual, se llevará adelante la segunda licitación del día.
El dólar cotizaba este mediodía a un promedio de 54,61 pesos para la compra y 61,43 pesos para la venta, aunque en algunos bancos se ofrecía a 66 pesos.
El valor promedio representaba una suba de 14,96 pesos con relación al cierre del viernes último.
Según informó el Banco Central, la divisa se vendía a 59 pesos en los bancos Ciudad y Santander; 61,50 pesos en el banco Piano; 63,90 pesos en el Galicia; 65 pesos en los bancos Hipotecario y HSBC y a 66 pesos en el banco ICBC.
La moneda norteamericana reflejaba así el impacto de la holgada victoria que obtuvo el Frente de Todos en las PASO.
El BCRA puede intervenir en el mercado de cambios, pero operadores no detectaron movimientos de bancos oficiales que permitan inferir que haya salido a contener el precio de la divisa.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio