En lo que respecta a Sudamérica, la Argentina figura como el quinto país en el que más se consume cerveza detrás de Brasil (60,4 litros), Colombia (54,8), Chile (52,6) y Perú (44.9).
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 17:45
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
Este 2 de agosto es un día de celebración para una de las bebidas más famosos a nivel mundial: la cerveza. Con motivo de esta efeméride te contamos sus datos más curiosos.
El Día Internacional de la Cerveza fue creado por cuatro amigos: Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández. La idea surgió en agosto de 2007, cuando se reunieron en un bar de California con el objetivo de celebrar y rendir homenaje a su bebida favorita, la cerveza.
Lo que comenzó como una iniciativa local pronto se convirtió en una celebración global. Hoy en día, el Día de la Cerveza es una fecha reconocida y celebrada en todo el mundo, reuniendo a amantes de la cerveza de diferentes culturas y países.
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
La Argentina es un país con una fuerte cultura cervecera y actualmente tiene un consumo per cápita de 41,3 litros al año, una cifra que la coloca dentro de los 50 países que mayor consumo de cerveza tienen en el mundo. El líder de este ránking es República Checa, cuyo consumo por persona es de 143,3 litros.
En lo que respecta a Sudamérica, la Argentina figura como el quinto país en el que más se consume cerveza detrás de Brasil (60,4 litros), Colombia (54,8), Chile (52,6) y Perú (44.9).
Te puede interesar:
Para celebrar San Patricio: cómo hacer la icónica cerveza verde en muy pocos pasos
A nivel de cervezas industriales y premium de gran tirada comercial las cervezas más consumidas son las llamadas “Lager”, que básicamente son rubias, livianas y con una alta tomabilidad. Este tipo de cervezas se pueden encontrar fácilmente en las góndolas de cualquier supermercado argentino.
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
En este segmento del mercado también comenzaron a aparecer propuestas adicionales, en gran parte por la revolución de estilos y sabores que generó la cerveza artesanal, y en los últimos tiempos se amplió la oferta de cervezas negras, rojas e incluso también aparecieron algunas variantes con trigo, algo inédito para el mercado argentino hace unos años.
Hay que tener en cuenta que las cervezas industriales y del segmento premium cuentan con el 97,5% del mercado en la Argentina y que las cervezas artesanales solamente ostentan el 2,5%, pero igualmente desde ese lugar vienen haciendo un gran trabajo y han logrado introducir una gran cantidad de estilos en nuestro país.
Te puede interesar:
Llega la fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal 2025: dónde se celebra y cómo comprar entrada
Especialistas en salud recomiendan un consumo moderado de alcohol, que generalmente se traduce en no más de tres a cuatro bebidas alcohólicas por día, es decir, un máximo de 14 cervezas a la semana. Pero la cifra puede variar según el contenido de alcohol en la cerveza y el tamaño del vaso que utilices.
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
Mayo Clinic dijo que una medida estándar de alcohol contiene aproximadamente 14 gramos de alcohol puro, equivalente a 350 ml de cerveza. Superar esta cantidad puede llevarte a consumir el doble de la cantidad recomendada en una semana.
Para mantener un consumo saludable, es importante controlar las circunstancias y las influencias sociales puede ayudarte a seguir las pautas para un consumo moderado.
1
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
2 de abril: qué se conmemora en la Argentina
4
Efemérides de hoy 10 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
5
Efemérides de hoy 6 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?