Se cree que la película adoptará un enfoque más espiritual y metafísico en comparación con el original.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 18:30
La pasión de Cristo.
Luego de varios años de espera, llega una buena noticia para los fanáticos de La Pasión de Cristo. El cineasta ganador del Oscar, Mel Gibson, se está preparando para la producción de ''La Pasión de Cristo: Resurrección'', la tan ansiada secuela de su innovadora película de 2004, sobre la crucifixión y resurrección de Jesucristo.
El reconocido actor Jim Caviezel ya confirmó su regreso como Jesús en la secuela, y se espera que el rodaje comience el año que viene.
Según la agencia de noticias italiana Italpress, Gibson se encuentra actualmente en Malta con un equipo de producción, buscando posibles lugares de rodaje para Resurrection. Su visita será de cinco días y se reunirá con funcionarios del gobierno en la isla mediterránea.
La pasión de cristo. Foto X @porktendencia
Se espera que la secuela comience a producirse a principios de 2025, luego de la gira promocional de Gibson para su próximo thriller de acción Flight Risk, cuyo estreno está previsto para enero.
Randall Wallace, el coguionista de la película, confirmó en abril que finalmente se había completado el guion, luego de seis borradores y varias ediciones a lo largo de los años. Los detalles sobre la dirección de la secuela siguen siendo un misterio, pero se cree que la película adoptará un enfoque más espiritual y metafísico en comparación con el original.
Te puede interesar:
"Había una vez en Hollywood" regresa a las pantallas con un nuevo proyecto: de qué se trata y qué actores volverán
En una entrevista de 2022, Gibson brindó una idea de la naturaleza ambiciosa de Resurrection: "No es una narración lineal... hay que yuxtaponer el acontecimiento central que intento contar con todo lo que lo rodea en el futuro, en el pasado y en otros ámbitos, y eso es como sacar un poco de ciencia ficción. Es una gran historia. Es un concepto difícil y me ha llevado mucho tiempo concentrarme y encontrar una forma de contar esa historia de una manera que realmente funcione".
Gibson llegó a describir el proyecto como un "viaje de ácido", lo que alimentó las especulaciones en línea de que la secuela tendrá un enfoque sobrenatural. La película original combinó hábilmente elementos de otro mundo con la representación desgarradora de la crucifixión, recurriendo en gran medida a las imágenes y tradiciones católicas.
El sitio especializado ScreenRant especula que la nueva película podría explorar el "desgarro del infierno", una tradición católica sobre el descenso de Cristo al infierno para redimir almas durante los días posteriores a su crucifixión.
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
3
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
4
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril
5
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada