La conductora dio su opinión a horas de que los argentinos vayan a las urnas.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 07:35
Mirtha Legrand. Foto: eltrece.
A horas del domingo electoral, Mirtha Legrand tuvo como invitados Luis Majul, Roberto Moldavsky, Débora Plager y Marcelo Polino y, en medio de su programa "La noche de Mirtha Legrand", la conductora habló sobre el balotaje.
El tema de la noche fue la definición del próximo presidente entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei. En ese contexto, la conductora explicó sobre la votación: "Yo creo que va a ser muy reñida, muy reñida".
Por su parte, el periodista político Majul opinó: "El resultado de la elección, si es normal, debería estar a las 9 de la noche. En Argentina no pasan cosas normales".
Mirtha Legrand habló sobre el Balotaje 2023. Video: eltrece.
Luego, Moldavsky sumó su palabra e hizo un recuerdo sobre las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino: "La AFA en su momento... el 38 a 38".
Te puede interesar:
Milei y su plan contra la inflación: “Es un proceso que dura entre 18 y 24 meses para destruirla”
La Cámara Nacional Electoral (CNE) define al voto en blanco como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".
El organismo electoral detalla, además, las tres maneras distintas de votar en blanco:
Sergio Massa y Javier Milei. Fotos: NA.
Te puede interesar:
Un cambio histórico: ¿por qué Javier Milei no se sentará en el sillón de Rivadavia?
El voto en blanco, entonces, es considerado un voto válido, pero no afirmativo. Por ende, según el artículo 151 del CEN —que establece que resultará electa la fórmula “que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”— en el balotaje, los votos en blanco no favorecen a ninguno de los dos candidatos en pugna.
Votar en blanco no es lo mismo que anular el voto, o que el voto sea impugnado. En cualquiera de esos dos casos, los votos se consideran no válidos.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril