"La pasada noche, papá falleció pacíficamente mientras dormía después de años de soportar los estragos de párkinson... Era un verdadero cineasta inconformista", escribió Downey Jr. en su perfil de Instagram.
Por Canal26
Miércoles 7 de Julio de 2021 - 18:12
El director Robert Downey Sr. y el actor Robert Downey Jr. EFE
El cineasta Robert Downey Sr. murió la madrugada de este miércoles en Nueva York con 85 años, informó su hijo y también actor de Hollywood, Robert Downey Jr.
Aunque no tuvo la misma fama que su hijo, Downey Sr. destacó como cineasta en la contracultura de los años 1960 y 1970 gracias a películas que satirizaban el ideal de vida estadounidense como "Putney Swope" (1969) y "Greaser's Palace" (1972).
"La pasada noche, papá falleció pacíficamente mientras dormía después de años de soportar los estragos de párkinson... Era un verdadero cineasta inconformista", escribió Downey Jr. en su perfil de Instagram.
En los años 60, Downey Sr. comenzó a interesarse por el cine y la literatura del absurdo que triunfaba en varios de los movimientos antisistema que florecieron a partir de esa década en Estados Unidos.
Tras una etapa en la que dirigió películas de bajo presupuesto, destacó con "Putney Swop", una sátira sobre la corrupción y el racismo presentes en el mundo de la publicidad y los estudios de Hollywood que fue elogiada por la crítica tras su estreno en 1969.
En 2016, la cinta se incluyó en el catálogo de la Liberia del Congreso de EE.UU. por ser "culturalmente relevante".
El resto de su filmografía presentaba tramas absurdas y cargadas de dobles lecturas, como "Greaser’s Palace" (1972), un western inspirado en la vida de Jesucristo, y "Pound" (1970), en la que los seres humanos interpretan a perros que esperan ser adoptados.
Esta última película fue además el debut cinematográfico de su hijo Robert Downey Jr. a la edad de 5 años, quien ahora destaca con personajes como "Sherlock Holmes (2009) y "Iron Man" en los filmes del universo Marvel. Downey Sr. también actuó en títulos como “Boogie Nights” (1997), “Magnolia” (1999) y “The Family Man” (2000). Con información de EFE
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
Wanda Nara recibió una importante oferta laboral en Italia y abandona el país: de qué se trata
5
Una joya olvidada en Netflix: la película basada en hechos reales que te hará emocionar