El film escrito y dirigido por María Alché y Benjamin Naisthat se estrenará en los cines de Argentina el próximo 5 de octubre.
Por Canal26
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 21:09
María Alché y Benjamín Naishtat con el Premio del Jurado a Mejor Guion por "Puan". Foto: EFE.
La película argentina "Puan" hizo su debut internacional en la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Este sábado, el film escrito y dirigido por María Alché y Benjamin Naisthat se llevó dos importantes galardones.
Protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, la cinta es una comedia filosófica con un mensaje de defensa a la salud pública, y su trama gira en torno a Marcelo (interpretado por Subiotto), un profesor de filosofía en la UBA. Después de la muerte de su mentor, Rafael (Sbaraglia), un carismático profesor, llega desde Europa y compite por el puesto de titularidad de la cátedra.
Trailer oficial de "Puan". Video: Pasto Cine Arg.
Te puede interesar:
La joven promesa de “Adolescencia” actuará junto a Margot Robbie en la nueva versión de “Cumbres borrascosas”
La película argentina, que se estrenará en nuestro país el próximo 5 de octubre, se llevó dos galardones: uno a mejor guion para María Alché y Benjamín Naishtat; mientras que Marcelo Subiotto recibió el trofeo a mejor actor protagonista.
Naishtat, que en 2018 se coronó como mejor director por "Rojo" en este mismo certamen, dedicó este nuevo reconocimiento "a los docentes que nos enseñaron a escribir y a pensar en la República Argentina".
Te puede interesar:
Homenaje único: el histórico anuncio turístico de Brasil por el éxito de la película "Aún estoy aquí"
El Premio Horizontes Latinos también viaja a Argentina. El ganador fue "El castillo", de Martín Benchimol, relato que combina documental y ficción y que habla de las diferencias de clase a través de la historia de dos mujeres que heredan un palacio decadente en medio de la pampa argentina.
Por su parte, Eduardo Williams, se fue con el premio Zabaltegi-Tabakalera por "El auge del humano 3", y agradeció la presencia de todos los equipos argentinos en San Sebastián para "dar visibilidad al problema de la cultura y el cine" en el país.
Te puede interesar:
Murió Antonio Gasalla: cómo es y dónde queda la icónica casa de "Esperando la carroza"
La película "O corno", dirigida por Jaoine Camborda, fue la triunfadora de la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde recibió la Concha de Oro, mientras que los demás ganadores fueron:
Jaione Camborda con la Concha de Oro a la Mejor Película por "O Corno". Foto: EFE.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril