Donald Trump tiene una política muy estricta en cuanto a la inmigración y no está dispuesto a aceptar a personas que lleguen al país desde otros lugares.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2025 - 16:54
Selena Gómez lloró desconsoladamente por las deportaciones en Estados Unidos. Foto NA
La actriz Selena Gómez, protagonista de "Emilia Pérez", la película con mayor cantidad de nominaciones para la entrega de los Premios Oscar 2025, expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan las personas que llegan a Estados Unidos y son deportadas mediante un video que publicó en su cuenta de Instagram.
El nuevo gobierno de Donald Trump tiene una política muy estricta en cuanto a la inmigración y no está dispuesto a aceptar a personas que lleguen al país desde otros lugares, especialmente desde México, que limita con Estados Unidos y que tiene el mayor flujo de personas.
Te puede interesar:
Selena Gómez remató por error el anillo de Benny Blanco por 12 dólares: el revuelo en las redes sociales
La popular cantante y actriz lloró desconsolada por lo que está ocurriendo en Estados Unidos: están deportando a varias personas y las imágenes son impactantes.
“Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta, los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor y por intentar sacar a sus familiares adelante”, aseguró.
Selena Gómez lloró desconsoladamente por las deportaciones en Estados Unidos. Video NA
Te puede interesar:
Polémica con "Emilia Pérez": Selena Gómez habló del escándalo con Karla Sofía Gascón
Si bien la historia ocurre en México, la producción solo estuvo allí 5 días y el resto se filmó en Francia. Uno del tópicos más criticados fue el español de Selena Gomez.
Los mexicanos consideraron que el enfoque de la película es superficial -siendo su tema central los secuestros y desapariciones- y la criticaron por la frivolidad con la que trataron los temas.
Otro punto central de debate en redes es que, si bien la historia transcurre en México, hay falta de representación local en el filme, según remarcaron tanto críticos como usuarios.
Ante esta repercusión, la directora del casting, Carla Hool, remarcó que la decisión de no haber elegido actrices mexicanas fue porque los mejores actores que encarnaron a los personajes de "Emilia Pérez" son los que se pueden ver en el filme.
1
El k-drama de Disney+ que marcó el debut actoral de Jisoo de Blackpink: una mezcla de romance e historia
2
A la espera de la última temporada de Outlander: la actividad en la que se enfoca Sam Heughan detrás de cámara
3
La curiosa compra que Gene Hackman y su esposa hicieron antes de morir: ¿un detalle que anticipó la tragedia?
4
Wanda Nara, Mauro Icardi y La China Suárez mostraron cómo festejaron Pascua: la coincidencia que llamó la atención en redes
5
Lizy Tagliani volvió a la televisión después de las graves acusaciones de Viviana Canosa: qué dijo