Hace una década comenzó esta organización de víctimas que luchan contra los abusos eclesiásticos en nuestro país.
Por Canal26
Viernes 3 de Junio de 2022 - 09:27
Daniel Vera, víctima de abuso del cura Walter Avanzini. Foto: El Pais de España.
Hace casi una década se formó en nuestro país la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, un espacio que reúne a víctimas que buscan llevar a la Justicia a los curas pedófilos.
En una entrevista con el diario El País de España, Daniel Vera, integrante de la Red y víctima de abuso del cura Walter Avanzini, aseguró: “Cuantos más casos salen más fácil es asumir el propio. Uno ve y escucha a los demás y se anima a hablar porque tiene mucho apoyo”.
En 1986, Vera tenía 17 años y Avanzini lo invitó a ir a una misión juvenil que se hacía como preparación previa al ingreso al seminario. “Un día entró al baño cuando me estaba bañando para alcanzarme la toalla y me preguntó si no me dolía el pene cuando se erectaba porque tenía el prepucio muy largo”, relata. Le pareció extraño pero no le dio mucha importancia. Lo tomó como “un comentario médico de alguien que era su amigo”, contó al medio español.
Una de las noches siguientes le pidió que fuese a su habitación para contarle cómo le iba. “Me dijo que me recostara un rato con él. Ahí empezó a acariciarme. Me pidió que le mostrara el pene por lo del prepucio y me besó en la boca. No sé cómo me fui de su habitación”, dice Vera, a sus 53 años, desde la casa en Córdoba que comparte con su pareja y sus dos hijos.
El Papa declaró obligatorio abrir una investigación canónica ante cada denuncia de abuso presentada. Las víctimas argentinas, sin embargo, sostienen que muchas veces esa orden se incumple.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos