El Sumo Pontífice realizó estas declaraciones tras ser preguntado por las nuevas acusaciones contra Abbé Pierre, un sacerdote capuchino que murió en 2007, conocido por ser el fundador de la asociación benéfica Emaús.
Por Canal26
Viernes 13 de Septiembre de 2024 - 18:12
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
Durante el vuelo de regreso de su viaje por Asia y Oceanía, el papa Francisco aseguró este viernes estar contento de que salgan a la luz los casos de abusos por parte de miembros de la Iglesia y reiteró que los ataques sexuales a menores son "un crimen y una vergüenza".
Francisco realizó estas declaraciones tras ser preguntado por los nuevos casos de abusos de los que se acusa a Abbé Pierre, un sacerdote capuchino que murió en 2007, conocido por ser el fundador de la asociación benéfica Emaús.
Abbé Pierre. Foto: Premios Aurora
Sobre este caso, el papa afirmó que es "doloroso", porque fue una persona que hizo mucho bien, pero también "un pecador", y afirmó que "hay que hablar claro sobre estas cosas".
"Yo estoy contento cuando aparecen estos casos", agregó Francisco, que también señaló que hay que recordar que los casos de los abusos sexuales, según los datos de Naciones Unidas, "se dan en el 42-44 % en familia o en el barrio".
Asimismo, destacó que hay que denunciar todo tipo de abusos, también el social y el escolar, ya que "son algo demoníaco que destruye la dignidad de las personas".
Respecto al caso de Abbé Pierre, el papa explicó que el Vaticano supo de los casos después de su muerte.
Te puede interesar:
Sin el papa Francisco pero con la lectura de sus meditaciones: así fue el Vía Crucis en el Coliseo de Roma
El papa Francisco hizo referencia a la posibilidad del viajar a la Argentina y aseguró que no lo ve cercano "porque hay cosas que resolver antes": "Lo de Argentina es algo que no está no decidido. Yo querría ir. Es mi pueblo, pero no está decidido", expresó.
Papa Francisco. Foto: Reuters
Por otra parte, sí confirmó que está pensando en ir a Canarias por la crisis migratoria que viven las islas y mostrar su "cercanía a los gobernantes y al pueblo", al ser interrogado sobre un posible viaje al archipiélago, por ejemplo, como escala en un hipotético viaje a su país de origen.
A principios de año, Francisco había explicado que tras el viaje que quería hacer a Asia se haría el de Argentina, a donde no regresó desde su elección como papa en 2013. También confirmó que no irá a París para la inauguración de la catedral de Notre Dame, reestructurada tras el incendio de 2019.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa