El reconocimiento mutuo de imágenes permitirá a los funcionarios aduaneros de Argentina y Uruguay asegurar la integridad de la carga.
Por Canal26
Jueves 18 de Agosto de 2022 - 18:40
Operativo AFIP. Foto: archivo prensa.
La firma de un Acuerdo marco entre la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay sobre intercambio de imágenes espectográficas generadas mediante equipos de inspección por rayos X para contenedores y camiones, entre el Director General de Aduanas, Abog. y C.P. Guillermo Michel, y su par de la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay, C.P. Jaime Borgiani, se celebró hoy en la sede de la Aduana.
Este Acuerdo, basado en los estándares del Marco Normativo SAFE para asegurar y facilitar el comercio global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Pilar 1 Cooperación Aduana-Aduana, tiene por objetivo fortalecer la cooperación y la lucha contra ilícitos aduaneros perjudiciales para los intereses económicos, comerciales, financieros, sociales, medioambientales, culturales y la seguridad de ambos países mediante el reconocimiento mutuo de imágenes de escáner.
El reconocimiento mutuo de imágenes permitirá a los funcionarios aduaneros de Argentina y Uruguay asegurar la integridad de la carga y los contenedores, a través del intercambio de mensajes armonizados e interoperables en sistemas informáticos desarrollados por las Administraciones de Aduanas de ambos países.
Asimismo se prevé, en cuanto resulte técnicamente factible, armonizar la transmisión de imágenes en los sistemas SINTIA e INDIRA para su uso en la gestión del riesgo aduanero.
La celebración de este Acuerdo no sólo fortalece la cooperación entre la DGA/AFIP y la DNA, sino que posiciona a ambas administraciones a la vanguardia de las prácticas de las aduanas inteligentes capaces de explotar el Internet de las Cosas mediante el seguimiento y la comunicación de los datos.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
Te puede interesar:
Problemas con la ARCA: qué operaciones hay que evitar al transferir dinero entre cuentas propias
El nuevo titular de la AFIP será Carlos Castagneto, quien desempeñó varios cargos durante el kirchnerismo. Contador de profesión, era director general de Recursos de la Seguridad Social del organismo.
Platense como la vicepresidenta Cristina Kirchner, Castagneto fue diputado nacional del Frente para la Victoria, electo por primera vez en 2015, y nuevamente en 2019. Estaba en uso de licencia en Diputados ya que se desempeñaba en la AFIP.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
3
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
4
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
5
Qué pasa si te desvelás en Semana Santa: lo que dicen las creencias, del "luto" al "diablo suelto"