Solucionar este problema es fácil siguiendo ciertos hábitos de forma efectiva. Una de las claves es una casa limpia y ventilada.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 12:27
Fumar, cigarrillos, tabaco. Foto: Pexels.
El olor a cigarrillo en la ropa puede ser muy persistente y desagradable, ya que se pega con facilidad cuando alguien de tu entorno fuma, incluso el otro individuo no consume tabaco. Esto suele ocurrir cuando las personas fuman dentro del hogar y no ventilan de forma adecuada al hacerlo.
Por eso, una forma efectiva de reducir los olores y mantener las prendas frescas y limpias es ventilando bien el hogar, manteniendo la limpieza y, por supuesto, fumando fuera de los espacios comunes para evitar que quede impregnado en la ropa.
Cigarrillo. Foto: Pexels.
Sin embargo, hay algunos otros tips para tener en cuenta a la hora de mantener la ropa libre de olor a cigarrillo, como el lavado con vinagre blanco, el secado al aire libre o la ventilación de espacios, entre otros.
Te puede interesar:
¿Cómo eliminar el olor a cigarrillo del hogar?: tres trucos caseros y efectivos
Un truco simple y efectivo es agregar una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado junto con tu detergente habitual. El vinagre es un desodorante natural que ayuda a neutralizar el olor a cigarrillo en las prendas, dejándolas más frescas.
Para eliminar el olor de forma más profunda, podés sumergir las prendas en una solución de agua fría y vinagre (1 parte de vinagre por 4 partes de agua) durante unos 30 minutos antes de lavarlas. Además, agregar 1/2 taza de bicarbonato de sodio al ciclo de lavado también puede ayudar a eliminar los olores persistentes.
Cigarrillos, salud. Foto: EFE
Existen detergentes diseñados específicamente para combatir olores fuertes. Estos productos suelen contener ingredientes especiales que descomponen las partículas de olor, como las del humo de cigarrillo, y dejan la ropa más limpia y libre de malos olores.
Si tenés la posibilidad, secá tus prendas al aire libre en un lugar bien ventilado. El aire fresco y la luz solar no solo eliminan el exceso de humedad, sino que también ayudan a disipar los olores más rápidamente. Sin embargo, esto solo es posible si tenés un patio o un balcón.
Si sos fumador o convivís con personas que fuman, procurá hacerlo en exteriores o en lugares con buena ventilación. De no ser posible, asegurate de contar con una buena circulación de aire en tu casa, o incluso, en caso de no poder hacerlo, podés utilizar purificadores de aire con filtros HEPA, que son eficaces para reducir la cantidad de humo en el ambiente.
Cigarrillo, salud. Foto: EFE
La acumulación de humo no solo afecta a la ropa, sino también a otros textiles como cortinas, acolchados y hasta a las alfombras. Por eso, es importante limpiar y lavar estos elementos con regularidad para evitar que el olor se quede en el aire y en las superficies.
Con estos sencillos consejos, podrás eliminar el molesto olor a cigarrillo de tus prendas y mantenerlas frescas por más tiempo. Sin embargo, el consejo más dado por los médicos es evitar fumar o comenzar a construir el proceso para dejar de hacerlo.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido