Según un estudio que se dio a conocer este lunes, el consumo de cigarrillos causa 351.000 muertes por año en ocho países Latinoamericanos. Los detalles.
Por Canal26
Viernes 5 de Mayo de 2023 - 19:35
Fumar, cigarrillo
Un estudio realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitara (IECS) dio a conocer que el consumo de cigarros provoca 351.000 muertes por año en ocho países de Latinoamérica, lo que representa el 12,4% de todas las muertes en adultos mayores de 35 años.
Además, la atención de enfermedades asociadas al tabaquismo genera costos de casi 50.000 millones de dólares. Fumar causa 2,2 millones de casos de enfermedades al año, entre las que se encuentran principalmente 130.000 casos de cáncer y 899.000 eventos cardiovasculares.
La investigación se realizó en Argentina, Brasil, México, Colombia, costa Rica, Perú, Ecuador y Chile, en colaboración con centros de investigación, universidades e instituciones públicas de diversos países. Estos representan el 80% de la población Latinoamericana.
Tabaquismo. Foto: Unsplash
"A pesar de que en las últimas décadas hubo un descenso relativo en la proporción de personas que fuman, todavía el tabaquismo sigue siendo una epidemia que enferma y mata. De hecho, cada día, en nuestra región, mueren casi 1.000 personas por esa causa. No nos podemos quedar con los brazos cruzados", advirtióAndrés Pichon-Riviere, director general del IECS.
Te puede interesar:
Milán prohíbe fumar en espacios al aire libre: los motivos detrás de la decisión en Italia
La investigación dio a conocer el impacto que genera el tabaquismo en los sistemas de salud y en la economía. Los gastos en atención médica de enfermedades ocasionadas por el cigarrillo, la productividad laboral perdida y los cuidados familiares provocan un total regional de 49.800 millones de dólares.
El estudió arrojó que 1 de cada 10 dólares destinados a la salud en los presupuestos de los países se destina a paliar las consecuencias del tabaquismo. Los costos directos en atención médica alcanzan los 22.800 millones de dólares.
Tabaquismo. Foto: Unsplash
Los investigadores proponen como posible solución la adopción de medidas para desalentar el consumo del tabaco. Entre ellas se encuentra el impuesto al tabaco y la imposición de ambientes libres de humo.
La toma de conciencia y la aplicación de las medidas correspondientes, ayudarían a evitar cerca de 300.000 muertes en los próximos años.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos