Pese a estar prohibidos, se siguen comercializando. Un estudio pone en evidencia las consecuencias de su uso.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 20:27
Vapeadores. Foto: EFE
En marzo de 2023, el Ministerio de Salud de Argentina prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad de los cigarrillos electrónicos debido a que hacen mal a la salud. Sin embargo, los vapeadores se siguen ofreciendo en distintos comercios.
El problema es que los jóvenes cada vez utilizan más estos dispositivos, mientras que los estudios alertan de lo perjudiciales que son oara la salud. Recientemente, una investigación realizada en Ecuador concluyó que aquellas personas que usaban cigarrillos electrónicos habían obtenido peores resultados en pruebas cognitivas que quienes no lo hacían.
Los estudiantes universitarios que vapean tienen peores respuestas en pruebas de memoria y pensamiento crítico que los que no lo hacen. Es decir que cuanto más fuman los estudiantes, más bajas son las puntuaciones que obtienen en las pruebas de aprendizaje y resolución de problemas.
Los jóvenes que vapeaban de 10 a 20 bocanadas al día tenían puntuaciones un 9% más bajas que los que no, mientras que los que utilizaban el cigarrillo electrónico más de 20 veces al día tenían puntuaciones casi un 14% menores.
Te puede interesar:
Milán prohíbe fumar en espacios al aire libre: los motivos detrás de la decisión en Italia
Además de que fumar puede encoger el cerebro y reducir el flujo sanguíneo a las células cerebrales, la nicotina también causa neurotoxicidad. Incluso, el riesgo de que esto suceda podría ser incluso mayor en las personas que vapean.
“Las personas del estudio que habían fumado cigarrillos anteriormente por lo general fumaban tres o cuatro a la semana, pero con el vapeo, ahora fuman el doble, el triple o más”, dijo el investigador principal, Linker Vinan Paucar.
El uso de vapeadores genera polémica. Foto: NA.
“Se supone que los cigarrillos electrónicos con hasta 20.000 inhalaciones duran tres meses, pero encontramos que muchos estudiantes los terminaron antes del primer mes y comenzaron a usar otros”, concluyó el experto.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul