Para evitar una vejez temprana, es fundamental conocer los hábitos que dañan la salud. Te contamos uno por uno cuáles son los más comunes.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 21:35
Cómo prevenir el envejecimiento prematuro. Foto Unsplash.
El envejecimiento es un proceso natural del cuerpo humano que en muchos casos se puede prevenir adoptando ciertos hábitos saludables. Hay algunas conductas que pueden acelerarlo, manifestándose principalmente en la piel y afectando la salud general de huesos y músculos.
Por eso, los expertos en salud recomiendan prestarle atención a ciertos hábitos que provocan la vejez temprana, los cuales en muchos casos se pueden evitar en la rutina diaria.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
A continuación, uno por uno, los cinco comportamientos que contribuyen a un envejecimiento acelerado y que hay que evitar para mantener una mejor apariencia y una salud óptima en general.
Dormir menos de lo que el cuerpo necesita es una de las principales razones detrás del envejecimiento prematuro. Esto se debe a que durante el descanso, el cuerpo se recupera del desgaste diario, y si es insuficiente, la capacidad de recuperación se ve alterada. La falta de sueño se manifiesta en la piel, otorgándole una apariencia apagada y favoreciendo la aparición de ojeras.
Durante el descanso el cuerpo se recupera del desgaste diario. Foto: Unsplash.
La actividad física es clave para mantenerse saludable y para preservar la juventud de los órganos y músculos del cuerpo. El ejercicio contribuye a mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo la salud celular. Además, el movimiento regular también sustenta la salud de los huesos, retardando así su deterioro.
La actividad física es clave para mantenerse saludable. Foto: Unsplash.
El 80% de los signos prematuros de envejecimiento cutáneo se deben a la sobreexposición al Sol. Por eso, pasar largos periodos expuestos a los rayos UV sin utilizar protector solar diariamente se presenta como una de las principales causas de la aparición de manchas o arrugas.
El 80% de los signos prematuros de envejecimiento cutáneo se deben a la sobreexposición al Sol. Foto Unsplash.
El consumo de azúcar acelera el envejecimiento celular, manifestándose rápidamente en la calidad de la piel. Aquellos que ingieren cantidades excesivas suelen carecer de vitalidad, además de tener una mayor presencia de arrugas, ya que acelera el proceso natural de glicación.
Los alimentos ultraprocesados son los más concentrados en azúcar. Foto: Unsplash
Esto causa la pérdida de elasticidad de la piel, y cuanto más azúcar se consuma, más rápido se acelera este proceso, según la información proporcionada por Mediagraphic.
Otras de las acciones que tienen daños significativos el cuerpo es el hábito de fumar y el consumo excesivo de alcohol. Ambos provocan el acortamiento de los telómeros en los cromosomas, que son las regiones responsables del envejecimiento biológico.
El tabaco deshidrata la piel. Foto: Unsplash.
Según un estudio de la Universidad de Oxford, las personas que consumían alcohol en exceso mostraban más daño celular en comparación con aquellas que no lo hacían. Por otro lado, el tabaquismo provoca una notoria deshidratación en la piel, lo que resulta le da una apariencia envejecida.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80