La brecha entre la cotización oficial y la paralela se ubicó en el 43%.
Por Canal26
Lunes 22 de Junio de 2015 - 00:00
Sobre el final de la jornada cambiaria, el dólar paralelo revirtió hoy la tendencia y cerró con un alza de tres centavos respecto del viernes, a $13,05, mientras que en el mercado oficial registró un incremento de un centavo a 9,07 pesos en el Banco Nación y a $9,12/$9,15 en entidades financieras privadas y casas de cambio.
Así, continúa la devaluación gradual del peso al ritmo que define el Banco Central.
En un mercado con pocas operaciones por rumores de nuevos controles, el blue operó durante gran parte del día con tónica declinante, que varió en la última hora de operaciones.
A lo largo de la semana pasada, el billete que se negocia en el mercado marginal había ganado 24 centavos y llegó a un nivel máximo de $13,08, el valor más alto en casi cuatro meses.
La brecha entre la cotización oficial y la paralela se ubicó en el 43%.
En el marco de los exhaustivos controles impulsados por el Gobierno, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias dispuso sanciones por $45.387.600 por maniobras de evasión y posible lavado de dinero.
Un dato positivo fue el volumen de dólares que los sectores vienen exportando y que permiten abastecer la demanda y elevar las reservas del Banco Central.
Así la liquidación de divisas alcanzó en la última semana los 610,83 millones de dólares, cifra que fue 35,3% superior a la registrada en la misma semana de 2014, de acuerdo con el último informe de cámaras del sector.
En el mercado mayorista, el billete se pactó a $9,0655 y el Banco Central adquirió diez millones de dólares, mientras que las reservas internacionales treparon a 33.813 millones de dólares.
El "contado con liquidación", utilizado por inversores para fuga de divisas a través de operaciones con bonos, retrocedió siete centavos y se vendió a $12,26.
Por otra parte, la AFIP autorizó operaciones de venta de divisas por 12,8 millones de dólares, equivalentes a 116,8 millones de pesos, en 19.732 operaciones.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
5
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional