La industria automotriz era una de las más afectadas por la decisión de la administración del presidente Trump, por lo que se negoció una reducción, aunque todavía no hay detalles.
Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 12:57
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Josh Morgan/USA TODAY/Reuters.
Los aranceles que colocó Donald Trump a las importaciones afectaron a distintos sectores, por lo que cada industria buscó un acuerdo por separado. En las últimas horas, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, indicó a CNN que se alcanzó un pacto con fabricantes de automóviles para disminuir las consecuencias de las tarifas agregadas recientemente.
Lutnick mencionó que “este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional”.
Donald Trump impuso aranceles a distintas industrias. Foto: EFE.
De todos modos, no brindó detalles acerca del contenido del acuerdo, así como tampoco condiciones.
Este martes, Donald Trump conmemorará los primeros 100 días de su segundo mandato con un acto en Detroit, Michigan, justamente el centro de la industria automotriz de Estados Unidos. Se espera que el mandatario oficialice el acuerdo durante dicha aparición.
Industria automotriz en Estados Unidos. Foto: Reuters
El lunes, el Wall Street Journal informó que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los aranceles del 25 % en vigor desde inicios de abril. Esto contribuiría a aliviar el impacto para las compañías automotrices, afectadas además por los aranceles sobre el acero y el aluminio, claves en la fabricación.
Entre los países más afectados por estos aranceles de EE.UU. están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos, las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes.
Los expertos afirman que el arancel del 25% podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad, además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta.
En 2024, Estados Unidos importó productos del sector automovilístico por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos