El aumento en actividad provocó una columna de humo y gases tóxicos de unos 6000 metros de altura.
Por Canal26
Domingo 11 de Diciembre de 2022 - 12:53
La columna de humo del volcán. Foto: Twitter @ArtidoroAguilar
Se registró un significativo aumento de actividad en el volcán Láscar, ubicado al norte de Chile y a 60 kilómetros de la provincia de Jujuy. El episodio provocó un sismo y una columna de humo que alcanzó los 6000 metros.
”El día 10 de diciembre a las 12.36 hora local (misma hora en la Argentina), se registró un elemento explosivo en el volcán Láscar, relacionado con una señal sísmica”, detalló un reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).
Las autoridades de la región elevaron el nivel de alerta volcánica para las poblaciones adyacentes a esta montaña y determinaron establecer un perímetro de seguridad de cinco kilómetros alrededor del cráter.
El momento de la erupción. Video: Twitter.com/ArtidoroAguilar
Ya en alerta amarilla, se espera que un volcán produzca explosiones menores, pero advierte la aparición de "fumarolas", humo y gases tóxicos que se expiden de la actividad vulcánica.
El Láscar entró en erupción por última vez en 1993 y registró pulsos similares a los de ahora en 2006 y 2015.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana