La medida de fuerza fue confirmada por Claudio Dellecarbonara, quien aseguró que la protesta se llevará a cabo a primeras horas de la mañana.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 21:17
Subte, transporte público. Foto: NA
Los metrodelegados de la línea B del subte realizarán este lunes una apertura de molinetes en la estación Federico Lacroze.
Así lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas el secretario ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP), Claudio Dellecarbonara, quien aseguró que la protesta se llevará a cabo entre las 7:30 y 8:30 de este martes.
Por su parte, el subte paralizará el servicio este miércoles para adherirse al reclamo de la Mesa Nacional de Transporte que repudia la "política de ajuste y represión del Gobierno".
Estación de subte Federico Lacroze. Foto: Gentileza Wikipedia.
Al mismo tiempo, los metrodelegados protestan también contra el "tarifazo del boleto" y "apoyan las luchas de jubilados, estudiantes, docentes, profesionales de la salud y trabajadores aeronáuticos, estatales", entre otros sectores.
Por su parte, continúan con el reclamo de "la presencia del asbesto cancerígeno que hay en la línea, la falta de inversión, mantenimiento y obras, la obsolescencia de la flota y el abandono general de la infraestructura por parte de la concesionaria Emova y el Gobierno de la Ciudad".
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
En la reunión con empresarios por negociaciones salariales en la secretaría de Trabajo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, decidió anunciar una huelga para el próximo jueves a partir de la medianoche, posterior al paro de transporte del próximo miércoles.
Paro de colectivos. Foto: NA.
De esta manera, el sindicato liderado por Roberto Fernández no se suma a la medida de fuerza impulsada por casi todo el sector, en rechazo a las políticas de ajuste del gasto público del Gobierno. Si lo harán los estatales de ATE y universitarios.
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos: ¿cómo funciona el transporte público en Buenos Aires este viernes 28 de marzo?
La medida de fuerza del 30 de octubre afectará los servicios de aviones, trenes, subtes y navíos. De esta manera, lo ratificaron gremios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
"Van a estar los puertos y la actividad de comercio exterior paralizadas", detallaron desde el sindicato marítimo. Es importante destacar que el gremio se encuentra en una etapa de "conciliación obligatoria" con las cámaras empresariales.
"El 28 termina la conciliación, y después de esa fecha es posible una medida de fuerza", expresó Luciano Fusaro, representante de AAETA.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos