Los valores volverán a subir en mayo, junio y octubre. Continuará vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.
Por Canal26
Lunes 27 de Febrero de 2023 - 15:30
Nuevas tarifas del Subte. Foto: NA.
La tarifa de subte aumentará desde el 7 de marzo un 38,1% y pasará a ser de $58, en el marco de un proceso de ajuste que llegará el valor del pasaje a $80 en octubre próximo.
Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de la resolución 5, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Ciudad.
De esta forma, desde el martes 7 de marzo, el viaje en subte pasará a costar $58, mientras que el servicio de Premetro saldrá $20.
Los valores volverán a subir en mayo ($ 67 para el subte y $ 24 para el Premetro), junio ($ 74 y $ 26) y octubre ($ 80 y $ 28, respectivamente).
En el caso del subte, continuará vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20%, 30% y 40% que se aplican automáticamente una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
Te puede interesar:
El paso a paso para tramitar el Boleto Estudiantil en Buenos Aires y viajar gratis durante todo el 2025
"La actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)", explicó Sbase en un comunicado.
Además, "seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera - todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil - que también es gratuito- y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias", agregó.
El abono social es para beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar y personas en situación de desempleo crónico o recurrente.
También para quienes tengan ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el Indec; personas que demuestren estar en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas y aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025