Los equipos de salud local y provincial realizarán una serie de estudios para determinar si contrajo la infección a través de la placenta, un tipo de transmisión sobre la que no hay evidencia a nivel mundial, a excepción de algunos casos en estudio.
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2020 - 14:02
Baby shower de Necochea
Tras conocerse que el bebé de la joven que organizó el 'baby shower' en Necochea dio positivo a la prueba de coronavirus, los equipos de salud local y provincial realizarán una serie de estudios para determinar si contrajo la infección a través de la placenta, un tipo de transmisión sobre la que no hay evidencia a nivel mundial, a excepción de algunos casos en estudio.
"El bebé pesa más de 3 kilos y se encuentra en perfecto estado de salud al igual que su madre. Anoche llegó el resultado del hisopado que se le hizo y dio positivo, lo que lo convierte en el caso 29", informó el intendente de la ciudad bonaerense de Necochea, Arturo Rojas.
Necochea, que había permanecido dos meses sin contagios, registró un caso positivo hace unas semanas de una empleada de una residencia geriátrica, cuyo hijo participó del 'baby shower' organizado el 23 de mayo, que ocasionó un brote en la ciudad.
"La mujer que dio positiva primero, que se denomina caso de incidencia, se había contagiado de un hombre que se había realizado un tratamiento médico en el Sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires, él fue nuestro caso cero", describió Rojas.
A partir de ahí, el municipio realizó un exhaustivo rastreo de los contactos con casi 400 pruebas PCR (que buscan el virus), de las cuales 29 dieron positivas, contando ahora al bebé recién nacido.
"Hoy estamos a la espera de 12 resultados, y ahora vamos a avanzar en lo que se denomina cohorte de riesgo epidemiológico, esto es, vamos a testear aleatoriamente a personas que hayan estado en contacto con quienes nos dieron negativo para asegurarnos que el virus no esté circulando", sostuvo Rojas.
El intendente sostuvo que "la indagación en la búsqueda de estos contactos es clave" y remarcó que "la gente no tiene que tener vergüenza en decir dónde estuvo o qué hizo" porque se trata de "un dato fundamental para que podamos frenar el virus".
además de seguir todas las indicaciones de salud que conocemos como el lavado de manos", agregó.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados