Las muertes se produjeron en la colonia ubicada dentro de la terminal portuaria, en la Escollera Sur, donde suelen habitar cerca de 400 ejemplares.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 19:13
Por la muerte de varios lobos marinos, se investigan posibles casos de gripe aviar.
Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estuvieron trabajando este martes en la ciudad balnearia de Necochea para descubrir las causas del fallecimiento de una decena de lobos marinos en el puerto local. En las próximas horas se realizarán pruebas para determinar si se debe a posibles contagios de influenza aviar, informaron fuentes oficiales.
Se harán estudios para establecer las causas de las muertes, y precisar si están relacionadas con un posible brote de influenza aviar. Video Twitter.
Las muertes se produjeron en la colonia ubicada dentro de la terminal portuaria, en la Escollera Sur, donde suelen habitar cerca de 400 ejemplares. Como consecuencia, Prefectura Naval Argentina cerró esta mañana el acceso al tránsito en ese sector.
A partir de este hecho, se encuentra trabajando en el lugar personal del Centro Regional Buenos Aires Sur, junto con la colaboración de la regional local del Consorcio Portuario, especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Conicet.
Te puede interesar:
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
A su vez, Fuentes del Senasa indicaron que en las próximas horas se tomarán muestras de algunos de los animales muertos para que sean analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del organismo, en la localidad bonaerense de Martínez.
Los estudios buscarán establecer las causas de las muertes, y precisar si están relacionadas o no con un posible brote de influenza aviar.
En la última semana, fue analizado un lobo marino en Mar del Plata, a partir de una serie de síntomas advertidos por profesionales del Aquarium local compatibles con esta enfermedad, pero el resultado dio negativo.}
Fuentes del Senasa indicaron que en las próximas horas se tomarán muestras de algunos de los animales muertos. Foto Twitter.
Por otro lado, días atrás se confirmó que la muerte de al menos siete ejemplares de este tipo de mamíferos marinos estaba vinculada a esta enfermedad en la reserva costera de la ciudad fueguina de Río Grande.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo