La mujer y su pareja, oriundos de Buenos Aires, recorrían la zona cuando el jueves fueron sorprendidos y arrastrados por un alud.
Por Canal26
Viernes 20 de Enero de 2023 - 21:40
Rescatistas de la Comisión de Auxilio (CAX) del Club Andino Bariloche (CAB) y de Parques Nacionales. Foto: Infobae.
Tragedia en Bariloche. Una mujer de 35 años tuvo que ser rescatada tras el alud de agua y piedras que se produjo en la senda hacia el Refugio Jakob. Por las graves heridas sufrió la amputación de una parte de una pierna.
La mujer y su pareja, oriundos de Buenos Aires, recorrían la zona cuando el jueves fueron sorprendidos y arrastrados por un alud como consecuencia de las fuertes tormentas que afectan la zona cordillerana.
La víctima permanece en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y fue trasladada en helicóptero desde el sitio donde ocurrió el accidente y luego en ambulancia, desde el varadero de Parques Nacionales hasta el hospital zonal Ramón Carrillo de la ciudad lacustre patagónica.
El Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, relató a Télam el operativo de rescate realizado: “La situación tuvo que ver con un desprendimiento de barro y piedra en la senda producto de las lluvias".
"Esto derivó en la denuncia de una de las personas involucradas que pudo llamar y advertir de la situación”, agregó.
Te puede interesar:
El Tren Patagónico suspendió su servicio turístico: qué pasará con los pasajes y hasta cuándo no funcionará
"A partir de este llamado se activó el operativo de recate con personal de Parque Nacionales, la comisión de Auxilio de Bariloche y del Club Andino local”, aseguró el funcionario.
"También intervino Gendarmería Nacional. Por suerte se logró dar con las personas y para hacer una rápida evacuación se utilizó un helicóptero del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para que rápidamente pudiese llegar al hospital", explicó el referente de Parques.
"La persona que presentó la mayor gravedad presentaba un politraumatismo en una de sus piernas que derivó, lamentablemente, en la amputación de parte de ella", se lamentó.
El traslado de una de las víctimas en Bariloche. Foto: Infobae.
Con respecto al operativo en estos casos de accidentes, Paradela indicó que, “una vez que recibimos la comunicación se realiza una descripción del incidente, se despliega un operativo que puede ser realizado directamente por Parques o en ocasiones con Gendarmería Nacional".
“El comunicado es emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y que replicamos y advertimos del fenómeno en virtud de la alerta, en este caso amarilla, pero no se cierra el sendero o área”, explicó el referente de Parques.
Por su parte, voceros del hospital informaron que la mujer accidentada sufrió una lesión grave con "fracturas expuestas de tibia y peroné", que requirió cirugía traumatológica y amputación de parte de su miembro.
“Su pronóstico es reservado, pero por ser joven se espera que pueda evolucionar en forma favorable”, aseguraron del nosocomio.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud