Este destino representa una experiencia única para quienes desean sumergirse en la inmensidad de la Patagonia y disfrutar del trekking con vistas inolvidables.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2025 - 09:21
Ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, este destino es imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza. Situado en las cercanías de la Laguna Ilón, ofrece una de las vistas más espectaculares de la Patagonia, con paisajes que combinan montañas, bosques y espejos de agua.
El nombre de este mirador, Mirada del Doctor, rinde homenaje al médico alemán Christofredo Jakob, quien solía visitar este punto para contemplar la inmensidad del paisaje. Además de ser un destacado profesional en el ámbito médico y docente, Jakob es recordado por sus múltiples exploraciones en la zona.
Sendero Mirada del Doctor, en Bariloche. Video: TikTok / mjfotografia.
Desde la Mirada del Doctor se pueden observar distintos puntos de interés del parque, entre ellos el lago Frey, ubicado unos 400 metros más abajo, y el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi, uno de sus rincones más solitarios.
Además, es posible divisar cerros poco visitados como el Constitución, Parque, Ljungner y Capilla, todos rodeados por una vegetación autóctona que resalta los tonos azules del agua y el gris de las formaciones rocosas.
Te puede interesar:
Vacaciones y desconexión en Uruguay: el destino más elegido para alejarse de la rutina y disfrutar de la playa
El punto de partida es el centro de Bariloche. Se debe tomar la Ruta 40 en dirección a El Bolsón y recorrer 30 kilómetros hasta llegar a Villa Mascardi. Desde allí, en la curva cercana al Lago Guillermo, se accede a un camino de ripio señalizado con un cartel que indica el ingreso a Pampa Linda, a 300 metros de la entrada al Parque Nacional.
Para los no residentes, es obligatorio abonar la entrada al parque. El acceso por ripio es transitable de diciembre a marzo, mientras que en otros meses se recomienda el uso de vehículos 4x4.
En Pampa Linda hay estacionamiento y servicios como hostería, seccional de guardaparques, un camping y Gendarmería. Además, el tránsito en el camino entre Los Rápidos y Pampa Linda está regulado por horarios:
Te puede interesar:
Un viaje a otro planeta: la ruta de Salta que cruza un paisaje "marciano" y esconde una hermosa laguna
El sendero desde Pampa Linda hasta la Mirada del Doctor tiene una extensión de 12 kilómetros. A los 8 kilómetros se encuentra la Laguna Ilón, un sitio ideal para pernoctar.
Sendero Mirada del Doctor, en Bariloche. Foto: Patagonia Trekking.
Allí se instalaron domos para 30 personas y domos más pequeños para entre 2 y 4 personas, además de una zona de acampe. Es necesario reservar previamente en www.refugioilon.com.ar.
El tramo hasta la Laguna Ilón es el más exigente, con una duración aproximada de entre tres y cuatro horas de ascenso. Se parte desde los 850 msnm en Pampa Linda y se asciende hasta los 1380 msnm. En los primeros 30 minutos, el sendero es plano y permite cruzar el río Alerce a través de un puente colgante.
Luego, el trayecto se vuelve más empinado, con una subida que demanda entre una hora y media y dos horas. Finalmente, el sendero se aplana nuevamente y transcurre por un bosque de lengas hasta llegar a la laguna.
Si se continúa la caminata, el trayecto restante hasta la Mirada del Doctor es de dificultad media a baja. El camino está señalizado y bordea la laguna por la izquierda, atravesando un arroyo donde es posible recargar agua. Esta última parte del sendero permite una conexión más profunda con la naturaleza, en un entorno de belleza incomparable.
Sendero Mirada del Doctor, en Bariloche. Foto: Bariloche Trekking.
Te puede interesar:
¿El cielo o el infierno?: el país donde todo es blanco y no hay wifi, pero el agua y la electricidad son gratis
Es fundamental realizar el registro de trekking antes de iniciar la caminata, trámite que puede completarse en www.nahuelhuapi.gov.ar. Este registro es obligatorio y será solicitado por los guardaparques.
Si bien el trekking puede completarse en un solo día, se recomienda salir temprano desde Bariloche (alrededor de las 6:00) para llegar a Pampa Linda a las 8:00 y comenzar el sendero a las 9:00. Para quienes no tienen experiencia en montaña, es preferible pernoctar en la Laguna Ilón y continuar al día siguiente.
Te puede interesar:
Un misterio resuelto: por qué a Mar del Plata le dicen "MDQ" y qué significa
El ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi tiene un costo de:
Para el traslado a Pampa Linda, dos empresas ofrecen servicio de combis desde el centro de Bariloche de diciembre a abril. El viaje dura aproximadamente dos horas y requiere reserva previa. El pasaje de solo ida cuesta $35.000.
1
Playa, pesca y naturaleza: el balneario olvidado que promete ser el destino más tranquilo de la Costa Atlántica
2
Shopping en Chile: las mejores ciudades para comprar barato y aprovechar las vacaciones
3
Playa, naturaleza y propuestas únicas: el balneario de la Costa Atlántica que se volvió furor este verano
4
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras
5
Más allá de Florianópolis: rodeada de "morros" y aguas cristalinas, dónde queda la playa más bonita de Brasil