El principal objetivo del Gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta es el de que la mayoría de los inoculados con una dosis puedan completar sus esquemas de vacunación. Se va a llevar a cabo con un grupo de entre 200 y 400 personas de diferentes edades. Un estudio de similares características, ya se puso en práctica en otras partes del mundo.
Por Canal26
Miércoles 30 de Junio de 2021 - 14:53
Vacunación en Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Mientras avanza la segunda ola de coronavirus por la Argentina, este miércoles se ha anunciado que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está lanzando un nuevo estudio científico mediante el cual se probará -en personas voluntaras- la posible combinación de las vacunas Sputnik V con las de los laboratorios AstraZeneca y Sinopharm.
El principal objetivo del Gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta es el de que la mayoría de los inoculados con una dosis puedan completar sus esquemas de vacunación.
Fuentes porteñas han confirmado la información, advirtiendo además que se abocan a diagramar la convocatoria a los mencionados voluntarios. Toda la operatoria estaba, en horas de la tarde de este miércoles, en pleno desarrollo.
Se trata de constatar la seguridad y la inmunización a la hora de combinar la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus con el suero desarrollado por los laboratorios de AstraZeneca y Oxford y las dosis del laboratorio estatal chino Sinopharm.
La prueba anunciada por el Gobierno de CABA se va a llevar a cabo con un grupo de entre 200 y 400 personas de diferentes edades. Luego se analizará oportunamente la combinación de la vacuna Sputnik con las vacunas de CanSino, desarrollada por otro laboratorio de China con el que negocian tanto el gobierno nacional como la Ciudad de Buenos Aires.
Se convocará a voluntarios que ya recibieron una dosis de la Sputnik V para aplicarles una segunda dosis de otra vacuna. El resultado final será elevado al Ministerio de Salud de la Nación. Una evaluación similar se hizo en otras partes del mundo. El Instituto Gamaleya lleva adelante un estudio para verificar si es posible combinar la Sputnik V con AstraZeneca, que al día de la fecha se desconocen sus resultados.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana