Ciudadanía italiana: la drástica modificación que afecta a miles de argentinos

El Gobierno de Giorgia Meloni dejó afuera a un gran sector que ya no podrá conseguir el pasaporte. Cuál es el cambio y a partir de cuándo entra en rigor.

Por Canal26

Viernes 28 de Marzo de 2025 - 16:21

Pasaporte italiano. Foto: Unsplash Pasaporte italiano. Foto: Unsplash

El Gobierno de Italia endureció fuertemente sus leyes de ciudadanía con una medida que afecta a miles de argentinos, dejándolos afuera de poder conseguir el pasaporte italiano.

Hasta ahora, regía el ius sanguinis, por el cual aquellas personas que probaran tener un ancestro italiano vivo después del 17 de marzo de 1861 (cuando se creó el Reino de Italia), podrían solicitar el trámite. 

Este "derecho de sangre" cambió con la decisión del Consejo de Ministros, que, si bien ya está en vigencia, el Parlamento italiano tiene la facultad de tratarlo en sus dos cámaras y discutir modificaciones.

Ciudadania italiana - Foto: @unsplash Ciudadania italiana - Foto: @unsplash

Miconos, Grecia. Foto: Wikipedia

Te puede interesar:

Perfectos para emigrar o viajar: los cinco países en los que comprar una propiedad permite obtener la ciudadanía

Cuál es el cambio para obtener la ciudadanía italiana 

A partir de este viernes, sólo podrán tramitar la ciudadanía italiana por descendencia quienes tengan al menos un padre o un abuelo italiano. Es decir, no se podrá ir más atrás en la línea de sangre para buscar un antepasado que transmita el derecho.

Para implementar esta reforma, el Gobierno de Giorgia Meloni impondrá dos fases. Algunas normas entrarán en vigor de inmediato con el decreto aprobado este viernes, mientras que en segundo orden, se sumarán modificaciones sustanciales a la ley de ciudadanía, que implicarán, ante todo, que los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior mantengan en el tiempo "vínculos reales" con Italia, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada 25 años.

Además, se revisarán procedimientos y trámites para obtener la ciudadanía, por lo que los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados, sino a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana (habrá un período de un año para que se organice esa oficina) con el objetivo de que los trámites sean más eficientes y que los consulados se concentren en la erogación de servicios para quienes son ya ciudadanos y ya no más en "crear" nuevos.

Encontrá más vídeos

Pasaporte. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Los países donde se puede obtener la ciudadanía con mayor facilidad: ¿en qué puesto del ranking está Argentina?

"Ser ciudadano italiano es algo serio"

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, afirmó que el sistema estaba siendo abusado "con aspirantes a italianos saturando los consulados en el extranjero con solicitudes de pasaportes, que permiten la entrada sin visa a más países que casi cualquier otra nacionalidad".

"Ser ciudadano italiano es algo serio. No es un juego para obtener un pasaporte que te permita ir de compras a Miami", dijo Tajani en una conferencia de prensa.

En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano aseguró que hubo un aumento en la cantidad de personas en el extranjero a las que se les concedió la ciudadanía, "particularmente en Sudamérica", donde millones de italianos emigraron en los siglos XIX y XX.

Notas relacionadas