Cómo funciona y cuándo empieza a regir ETIAS, el nuevo permiso para viajar a Europa

La autorización de ingreso a los países de la UE para los turistas ya tiene precio y fecha de lanzamiento. Enterate de todos los detalles.

Por Canal26

Jueves 15 de Febrero de 2024 - 14:15

Banderas de la Unión Europea. Foto: Reuters Banderas de la Unión Europea. Foto: Reuters

Hasta el momento, los ciudadanos argentinos no debían realizar ningún trámite para ingresar a Europa, ya que están exentos de solicitar la visa, pero dentro de poco tiempo se verán obligados a solicitar un permiso especial para ingresar al Viejo Continente.

Esto se debe a que comenzará a regir una autorización de viaje para ingresar al denominado Espacio Schengen, integrado por 27 países que abolieron los controles fronterizos internos, además de Bulgaria, Rumania, Chipre y Croacia. Esta iniciativa es parecida a ESTA, el sistema electrónico de autorización de viajes de los Estados Unidos

Aeropuerto de Europa. Foto: EFE Aeropuerto de Europa. Foto: EFE

El sistema ETIAS (European Travel Information and Authorization System o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes en español), comenzará a funcionar en 2025 y reemplazará al tradicional sellado del pasaporte.

Los ejercicios militares conjuntos entre Armenia y Estados Unidos. Foto: X.

Te puede interesar:

Temor en la UE: presentó un kit de supervivencia ante posible guerra o pandemia

ETIAS: cuáles son los requisitos para obtener el nuevo permiso

Los argentinos que requieran gestionar el ETIAS para ingresar a Europa a partir de 2025 deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un pasaporte con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de llegada a Europa.
  • Poseer una tarjeta de crédito o débito para pagar la solicitud.
  • Contar con una dirección de correo electrónico para recibir el documento de aprobación del trámite.

Además, los viajeros también deberán proporcionar la siguiente información:

  • Detalles del pasaporte válido: nombre, apellido, número del pasaporte, fecha de emisión, país y fecha de caducidad.
  • Información de contacto incluyendo domicilio y correo electrónico.
  • Información sobre sus antecedentes penales y su estado de salud.

Pasaportes, viaje, migración. Foto: Unsplash Pasaportes, viaje, migración. Foto: Unsplash

Ejército alemán. Foto: EFE

Te puede interesar:

Alemania y una inversión histórica en fuerzas armadas y defensa: ¿amenaza o pilar de la seguridad europea?

¿Cuánto cuesta y cuánto tarda en gestionarse ETIAS?

Las autoridades de la Unión Europea (UE) informaron que esta nueva autorización se procesa en los primeros tres días hábiles desde que se realizó el trámite, aunque, en la mayoría de los casos, su aprobación se da casi de forma instantánea.

En tanto, el costo de ETIAS para los mayores de 18 años es de 7 euros, mientras que los menores y los adultos mayores de más de 70 años no pagan tarifa. Además, cabe destacar que su vigencia es de tres años.

Guerra en Gaza. Foto: EFE / Haitham Imad

Te puede interesar:

La Unión Europea propone retomar las negociaciones al considerarlas la "única forma" de frenar la guerra en Gaza

¿Qué países de América Latina precisan ETIAS?

Los países cuyos ciudadanos necesitarán ETIAS para entrar en la UE son:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
Armas en Ucrania. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

El rearme de Europa, ¿ilusión o realidad?

¿Cuántos países de la Unión Europea exigen ETIAS?

En total, son 33 los Estados soberanos de la Unión Europea que exigen ETIAS para ingresar a su territorio: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia e Italia.

La lista se completa con Letonia, Liechtensein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza y Vaticano.

Notas relacionadas