El bloque europeo cuestionó el posible acuerdo que buscaría Estados Unidos para finalizar la guerra que lleva casi tres años.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 11:20
Militares ucranianos en la guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Serhii Nuzhnenko
La Unión Europea se expresó tras las conversaciones que tuvo Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con sus pares de Ucrania, Volodimir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin, sobre el posible fin de la guerra. Según la visión del bloque, el Kremlin "no puede obtener una recompensa por su agresión" al territorio ucraniano.
Paula Pinho, portavoz de la Comisión Europea, indicó durante una rueda de prensa: "Hay que tener en cuenta que Rusia es la agresora y no puede obtener una recompensa por su agresión". Y sumó que "cualquier proceso de paz debe ser duradero porque un mal acuerdo conducirá a una nueva guerra".
Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua.
A través de una llamada, Trump mencionó que logró un acuerdo con Putin para iniciar las charlas de paz para ponerle un punto final a la guerra que se desarrolla en Ucrania desde febrero de 2022.
Por su parte, Zelenski había mantenido un encuentro con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y posteriormente también habló por teléfono con Trump. El funcionario estadounidense le acercó un borrador de acuerdo económico, a modo de inicio de negociaciones de paz.
Un borrador que Zelenski espera firmar con representantes de Washington este fin de semana en Alemania, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
En este contexto, el secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo ayer que no es "realista" pensar que Ucrania pueda recuperar el territorio que tenía en 2014, antes de la invasión de Ucrania, ni que el acuerdo de paz contemple el ingreso de Ucrania en la OTAN.
Bandera de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Preguntada por el riesgo de que Trump y Putin negocien la paz de Ucrania sin la participación de la UE, la portavoz de la Comisión arguyó que "es importante señalar que estamos en el inicio de un proceso", y recordó que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, se reunió el martes en París con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Pinho añadió también que "aún está por ver" si la negativa de Estados Unidos a que Ucrania entre en la OTAN es una concesión a Putin "porque aún no hemos visto las otras partes del acuerdo", dijo.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa