La administración de Donald Trump impuso aranceles hacia el acero y el aluminio europeos, los cuales entran en vigor este miércoles.
Por Canal26
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 11:07
La Unión Europea considera "injustificados" los aranceles de EE.UU. Foto: Unsplash.
La Unión Europea (UE) impulsó este miércoles medidas "rápidas y proporcionadas" a las importaciones de los Estados Unidos, como respuesta a la entrada en vigor de los aranceles hacia el acero y el aluminio europeos que impuso el gobierno del republicano Donald Trump, los que definieron como "injustificados".
"La Comisión lamenta la decisión de EE.UU. de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios", señaló a través de un comunicado la Comisión Europea.
Unión Europea (UE). Foto: Unsplash.
Además, esta misma Comisión Europea (CE) señaló que su reacción ante los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de estos metales a nivel global ha sido "cuidadosamente calibrada" y sigue un enfoque en dos fases. En total, las contramedidas de la UE pueden afectar exportaciones estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros, equiparando el impacto económico de los aranceles de EE.UU., que, según la CE, ascienden a 28.000 millones de euros.
Te puede interesar:
Máxima tensión: Estados Unidos aumenta su alerta tras detectar aviones bombarderos de Rusia sobre Alaska
De todos modos, el comunicado de la UE asegura que el viejo continente está abierto a llegar a un acuerdo con EE.UU. y la administración Trump para hallar una solución negociada. Recordaron, además, que las medidas anunciadas "pueden anularse en cualquier momento en caso de que se encuentre dicha solución".
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Reuters.
"Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico", comentó Ursula von der Leyen, la presidenta de la CE, para luego lamentar "profundamente" esta medida estadounidense.
Los aranceles "son impuestos, son malos para las empresas y aún peores para los consumidores" y "perturban las cadenas de suministro, traen incertidumbre para la economía". En ese sentido, "están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos".
Luego recalcó que la UE "debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas". Finalmente, Von der Leyen señaló que las medidas europeas se introducirán en dos etapas: comenzarán el 1° de abril y se aplicarán por completo el 13 del mismo mes, aunque durante ese período permanecerán "abiertos a la negociación".
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
4
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos