Irán reiteró que no busca fabricar armas nucleares y afirmó que el derecho a enriquecer uranio es una "línea roja no negociable"

Teherán presentó un informe en el que explicó las propuestas de la delegación iraní a Estados Unidos, entre ellas el levantamiento de todas las sanciones con "beneficios económicos tangibles".

Por Canal26

Domingo 20 de Abril de 2025 - 16:15

Armamento nuclear de Irán. Foto: Reuters/Majid Asgaripour/WANA Armamento nuclear de Irán. Foto: Reuters/Majid Asgaripour/WANA

Irán reiteró este domingo que el derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos es "una de sus líneas rojas y que no es negociable", y aseguró una vez más que no busca fabricar armas nucleares.

En una comparecencia ante la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, el viceministro iraní de Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Gharibabadi, enfatizó que "el enriquecimiento de uranio con fines pacíficos es una de las líneas rojas" de la República Islámica y "no es negociable".

Encontrá más vídeos

El portavoz de esa comisión del legislativo, Ebrahim Rezaei, indicó además que el diplomático iraní, que estuvo presente en las dos rondas de negociaciones nucleares con EEUU, presentó un informe al respecto, en el que explicó las propuestas de la delegación de Irán a la parte estadounidense, entre ellas el levantamiento de todas las sanciones con "beneficios económicos tangibles" para Teherán.

Reacciones ante el posible pacto nuclear entre Irán y EEUU. Foto: Reuters/Majid Asgaripour

Te puede interesar:

Pacto nuclear: Estados Unidos aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación con Irán

Irán y EEUU acuerdan avanzar en las negociaciones nucleares

En la segunda ronda de negociaciones indirectas que se realizaron bajo la intermediación de Omán en Roma el sábado, ambas partes acordaron pasar a una nueva etapa con reuniones técnicas entre expertos en Mascate el miércoles, y posteriormente retomar las conversaciones de alto nivel el sábado próximo, entre el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí y el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff.

Reacciones ante el posible pacto nuclear entre Irán y EEUU. Foto: Reuters/Majid Asgaripour Reacciones ante el posible pacto nuclear entre Irán y EEUU. Foto: Reuters/Majid Asgaripour

Irán dejó en claro que solo quiere negociar la limitación de su capacidad nuclear y que deja fuera de discusión su programa de misiles y su apoyo a grupos regionales. En este sentido, Araqchí aseguró que la parte estadounidense "no planteó ninguna cuestión no relacionada con el tema nuclear" en las conversaciones.

Irán y Estados Unidos comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril con un primer encuentro en Mascate (Omán) que ambas partes calificaron como "constructivo".

Notas relacionadas