En Estados Unidos, son cada vez más las empresas que se aferran al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas.
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 17:17
Una importante empresa de alimentos fue a la quiebra. Foto: FoodNavigator
En los últimos meses, varias marcas emblemáticas del sector alimentario en Estados Unidos se declararon en bancarrota, recurriendo al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras para reorganizar sus operaciones y deudas. Este fenómeno refleja una tendencia más amplia de dificultades económicas que afectan a diversas industrias en el país.
En las últimas horas llegó el turno de la compañía minorista de alimentos Atlantic Natural Foods LLC. Esta situación genera preocupación sobre el futuro de la economía estadounidense por la importancia de esta empresa.
La empresa estadounidense, en bancarrota. Foto: Atlantic Natural Foods
A la hora de hacer un detalle minucioso, la empresa radicada en Nashville, Carolina del Norte, está relacionada con la producción y comercialización de una diversidad de productos alimenticios de origen vegetal. En su lista de elementos a comercializar aparecen diferentes segmentos del mercado de alimentos basados en plantas.
En la documentación presentada ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Este de Louisiana, Atlantic Natural Foods consignó un rango de activos totales que se estima entre 10 y 50 millones de dólares. En contrapartida, también reportó un volumen de pasivos que se sitúa en un rango de entre 1 y 10 millones de la moneda estadounidense.
El resultado del proceso de bancarrota tendrá implicaciones para los empleados de Atlantic Natural Foods, sus proveedores, clientes y otras partes interesadas. El plan de reorganización que se apruebe determinará cómo se abordarán las deudas de la empresa y cómo se estructurarán sus operaciones en el futuro.
Te puede interesar:
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
La reciente solicitud de protección por bancarrota se produce en un contexto en el que la empresa había avanzado en un acuerdo de fusión con Above Foods, una operación que finalmente no se concretó. La terminación de este acuerdo, ocurrida cinco meses antes de la presentación de la solicitud de bancarrota, sugiere que podrían haber existido desafíos o cambios en las condiciones que llevaron a las partes a reconsiderar la unión de sus negocios.
La solicitud de bancarrota de Atlantic Natural Foods podría estar influenciada por una variedad de factores, incluyendo la competencia en el mercado de alimentos de origen vegetal, los costos de producción, los desafíos en la cadena de suministro o decisiones estratégicas previas.
El proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 permitirá a la empresa evaluar sus operaciones, renegociar deudas y buscar estrategias para mejorar su rentabilidad y sostenibilidad a futuro.
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
4
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025
5
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025