A partir de 2025, los turistas que no pertenecen al bloque deberán pagar una tasa extra para ingresar al territorio.
Por Canal26
Lunes 26 de Agosto de 2024 - 18:43
El nuevo permiso que se necesitará para ingresar a la Unión Europea. Foto X.
A partir de 2025, comenzará a regir en la Unión Europea (UE) el European Travel Information and Authorisation System (ETIAS), un nuevo sistema que busca mejorar la seguridad en las fronteras y el control migratorio en el espacio europeo. En ese contexto, los extranjeros que deseen ingresar a los países del bloque deberán pagar una nueva tasa de 7 euros (7,50 dólares).
El ETIAS no debe confundirse con una visa, sino que es una autorización previa de viaje que le permitirá a las autoridades europeas llevar un registro detallado de los visitantes antes de su llegada, con el objetivo de detectar posibles riesgos de seguridad o migración. La autorización será obligatoria para ciudadanos de más de 60 países.
El nuevo impuesto afectará a los viajeros de entre 18 y 70 años que no pertenezcan a la Unión Europea, ya que las personas de esta edad estadísticamente son las que más probabilidades tienen de viajar por turismo o negocios.
El ETIAS es un nuevo permiso que necesitará para ingresar a la Unión Europea. Foto X.
La implementación del ETIAS representará un cambio significativo, principalmente para los ciudadanos de países fuera del bloque europeo. Los británicos, que solían tener libertad de movimiento en la UE antes del Brexit, ahora deberán cumplir con este nuevo requisito.
Te puede interesar:
Temor en la UE: presentó un kit de supervivencia ante posible guerra o pandemia
Para obtener la autorización del ETIAS, hay que realizar el trámite online. Quienes lo soliciten deben proporcionar información básica personal, de viaje y responder algunas preguntas relacionadas con su salud, antecedentes criminales y cualquier rechazo previo de entrada a otro país.
Cabe resaltar que el valor de 7 euros no debe pagarse cada vez que se entre a un país de la UE, ya que la autorización tiene una validez de tres años o hasta que el solicitante obtenga un nuevo pasaporte.
Cómo se solicita el ETIAS. Foto X.
Los viajeros deberán solicitar la exención al menos 96 horas antes de su partida hacia cualquier destino en la Unión Europea, lo que permitirá a las autoridades realizar los controles necesarios de manera anticipada.
Si bien el ETIAS estaba programado para entrar en vigencia en noviembre de 2023, su lanzamiento se retrasó por problemas técnicos hasta el verano boreal de 2025.
El objetivo principal del ETIAS es reforzar la seguridad de fronteras y mejorar el control migratorio en una Europa cada vez más conectada globalmente.
Los países que solicitarán ETIAS para ingresar a la Unión Europea. Foto X.
Te puede interesar:
Alemania y una inversión histórica en fuerzas armadas y defensa: ¿amenaza o pilar de la seguridad europea?
A continuación, el listado de los países que solicitarán ETIAS para ingresar:
Te puede interesar:
La Unión Europea propone retomar las negociaciones al considerarlas la "única forma" de frenar la guerra en Gaza
Los ciudadanos de estos países exentos de visado deben solicitar una autorización de viaje ETIAS:
El listado de países cuyos viajeros deben tramitar el nuevo permiso europeo. Foto X.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos