Mariano Rivas, coordinador de divulgación científica del Planetario, habló con El Ojo de la Tormenta de Radio Latina (FM 101.1) sobre qué debemos hacer para disfrutar al máximo del próximo eclipse solar. Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2019 - 17:09
Mariano Rivas, coordinador de divulgación científica del Planetario, habló con El Ojo de la Tormenta de Radio Latina (FM 101.1) sobre qué debemos hacer para disfrutar al máximo del próximo eclipse solar.
“El eclipse total de sol se podrá ver en toda la Argentina el próximo martes. Es un fenómeno muy impresionante, muy poco frecuente que, en este caso, nos toca en nuestro territorio. Será al atardecer pero hay una zona, que se llama franja de totalidad, en la que el fenómeno se podrá apreciar mejor. Dicha franja desde San Juan hasta el norte de la provincia de Buenos Aires, pasando por el sur de La Rioja, el norte de San Luis, por el centro- sur de Córdoba, por el sur de Santa Fe y termina relativamente cerca de la Capital Federal, sin llegar a tocarla. En ese trayecto, el eclipse va ser completo. En el norte y sur de esa franja va a ser muy profundo pero no será total”, comentó.
“Los porteños tendrán el eclipse 'en la puerta'. Por muy poquito, no llega a ser total en Capital. Y además, en el punto máximo, que será a las 17.44 horas, el sol estará tocando el horizonte. Aquellas personas que no se puedan mover al oeste, en lugares como Mercedes, Luján, Junín, Chacabuco, Rojas, vayan pensando en buscarse un lugar alto para disfrutarlo, porque será muy impresionante”, señaló.
Para disfrutarlo de la mejor manera, el coordinador explicó: “Lo que hay que evitar son las técnicas caseras. Todo lo que sea la observación con radiografía, con vidrios ahumados...Esas son cosas que no convienen y el sol, al mirarlo, es un objeto dañino para la vista. Una de las cosas que se puede hacer es la caja oscura: la idea es agarrar una caja de carton, hacerle un agujero en las paredes y, en la pared opuesta, poner una oja en blanco. Eso hará ver el eclipse como una pantalla y podrá verse sin ningún riesgo. Es casero pero efectivo”.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025