La medida tiene como objetivo promover el uso eficiente de energía y evitar la sobrecarga eléctrica a partir del mes de octubre. Qué es el factor de potencia.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 14:22
Factura Edesur. Fuente: Edesur
Las empresas distribuidoras de energía, Edesur y Edenor, comenzarán a aplicar multas a más de 700 mil hogares a partir del primero de octubre de 2024 en el AMBA. Será para quienes no hayan adaptado sus instalaciones eléctricas al nuevo factor de potencia establecido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Esta medida (que fue anunciada por la resolución 85/2024), tiene como objetivo promover un uso más eficiente de la energía y evitar la sobrecarga en la red eléctrica a partir del próximo mes, en especial en los momentos de mayor demanda, como sucede frecuentemente en el verano.
Dónde se ubica el Factor Potencia en la factura. Fuente: Edesur
El factor de potencia es un indicador que mide cuán eficientemente se usa la energía eléctrica en una instalación, con un parámetro expresado mediante un valor entre 0 y 1, en donde el 1 representa su uso óptimo de energía.
Por otro lado, el valor más bajo expresa que se está utilizando energía de manera ineficiente, lo que puede generar sobrecarga en la red eléctrica y aumentar el riesgo de fallas en el suministro.
Hasta el momento, el factor de potencia mínimo aceptable era de 0,85, pero el ENRE estableció un nuevo umbral de 0,95, un estándar que ya se utiliza en otras provincias de Argentina y a nivel internacional. En consecuencia, aquellas personas que tengan un factor de potencia por debajo de este número podrán ser multadas por Edesur y Edenor.
Tanto Edesur como Edenor multará a los usuarios que se excedan de energía. Fuente: Télam.
Te puede interesar:
Edesur denunció que "hubo intervención de terceros" en los cortes masivos de luz en marzo
El factor de potencia se calcula a partir de la relación entre dos tipos de energía: la energía activa (que se usa para realizar trabajo útil como encender las luces y hacer funcionar electrodomésticos)y la reactiva (aquellas utilizadas por los motores, como las lavadoras y bombas de agua).
Este número se obtiene dividiendo la energía activa por la suma de la energía activa y reactiva. Si su valor es menor a 0,95, la instalación eléctrica no está aprovechando adecuadamente la energía suministrada y el usuario podría ser sancionado por Edesur o Edenor.
Tarifas; luz. Foto: Edenor
Para evitar multas, los usuarios deberán adaptar todas sus instalaciones al nuevo factor de potencia, lo que incluye una instalación de medidores que registren la energía reactiva. Este medidor puede solicitarse de la siguiente manera:
En el caso de que el trámite lo realice otra persona debe llevar el DNI del autorizado o apoderado. Como así también una nota de autorización o poder firmada por el titular.
Edesur aseguró en su página oficial que el cronograma de aplicación de multas es el siguiente:
Los fondos recaudados a través de estas multas se destinarán a un fondo fiduciario para financiar el Programa de Medición Inteligente (PMI). Este programa tiene como objetivo reemplazar los medidores analógicos con medidores digitales, que permitirán una lectura más precisa del consumo eléctrico y contribuirán al ahorro de energía.
Por último, el ENRE determinó que los edificios bajo régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios no recibirán multas hasta que se instalen medidores que registren tanto la energía activa como la reactiva en la acometida general.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025