En plena ola de calor, unas 20 mil familias están sin luz en el AMBA

Además, se prevé que haya un pico de consumo durante la tarde. ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Por Canal26

Viernes 21 de Febrero de 2025 - 19:12

Cortes de luz. Foto: NA Cortes de luz. Foto: NA

Unas 20.000 familias del AMBA se encuentran sin luz en sus hogares este viernes 21 de febrero, en medio de la alerta amarilla por la ola de calor emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según la información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), en el área de concesión de Edesur, se registran 17.462 cortes, mientras en el sector correspondiente a Edenor hay 1.904.

Cortes de luz, velas. Foto: Freepik. Cortes de luz, velas. Foto: Freepik.

Las zonas más afectadas están en el oeste y sur del conurbano bonaerense: La Matanza, Moreno y Morón; Almirante Brown y Quilmes. Además, Balvanera, Villa Crespo y Devoto son los barrios porteños perjudicados, con un número importante de interrupciones en el suministro eléctrico.

Consumo eléctrico; energía. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cortes de luz en Argentina: cuál fue el pico de consumo de energía en medio de la ola de calor

Cómo saber el estado del servicio eléctrico de Edenor y Edesur

Los clientes de las distribuidoras Edesur y Edenor del AMBA pueden averiguar el estado del servicio eléctrico en sus barrios mediante un mapa interactivo que dispone el ENRE en su página web.

  • Cantidad de usuarios con y sin servicio.
  • Cortes preventivos.
  • Cortes programados por mantenimiento y obras.
  • Interrupciones en el servicio de media tensión.
  • Interrupciones en el servicio de baja tensión.

Uso de transformadores ante los cortes de luz. Foto: NA/Damian Dopacio Uso de transformadores ante los cortes de luz. Foto: NA/Damian Dopacio

Se buscarán evitar los cortes masivos de luz. Foto: NA.

Te puede interesar:

Corte de luz masivo en medio de la ola de calor: más de 40 mil familias afectadas en el AMBA y distintas provincias

Recomendaciones ante los cortes de luz

Mientras se espera por el restablecimiento de la energía, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar accidentes:

  • No manipular instalaciones eléctricas.
  • No dejar los electrodomésticos enchufados.
  • No usar generadores en interiores.
  • No abrir la heladera constantemente.
  • No conectar demasiados electrodomésticos al mismo tiempo cuando la luz regrese.

Notas relacionadas