Con las altas temperaturas, el consumo energético de los usuarios es cada vez más alto, lo que se hace sentir en las tarifas abultadas. Cuáles son las recomendaciones del ENRE.
Por Canal26
Jueves 16 de Enero de 2025 - 10:53
Aire acondicionado. Foto: Freepik
En medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de la Argentina, muchos ciudadanos se ven obligados a utilizar de manera constante su aire acondicionado, lo que provoca un alto consumo de electricidad. En ese marco, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó sobre una serie de prácticas "destinadas a dosificar el encendido del electrodoméstico más utilizado durante el verano.
Entre los principales consejos del ENRE para este aparato se encuentran:
Ventilador vs aire acondicionado. Foto: Freepik
Te puede interesar:
El botón del aire acondicionado que hay que tocar para ahorrar electricidad en plena ola de calor
Te puede interesar:
El truco fácil y rápido para limpiar el filtro del aire acondicionado que se viralizó en TikTok
Ante la ola de calor, muchos argentinos se pusieron como meta comprar un nuevo aire acondicionado que de batalla a las altas temperaturas, siempre y cuando tratando de no sobrepasar el consumo de electricidad y así evitar los cortes de luz.
Ante un amplio abanico de marcas, modelos y precios, elegir el aparato correcto no es una tarea fácil, ya que depende tanto del hogar como del tipo de ambiente en el que se pretende instalar el producto.
Aire acondicionado. Foto: Freepik
Ante esta situación, resulta clave tener en cuenta varias cuestiones para elegir el aire acondicionado ideal para nuestra casa.
Para elegir un aire acondicionado, debemos fijarnos en su capacidad de enfriamiento o calentamiento la cual se mide en frigorías (para el frío) o en vatios (para el calor). En tanto, la potencia necesaria dependerá del tamaño del ambiente en el que se vaya a instalar, así como también en otros factores: orientación, aislamiento, cantidad de personas y aparatos eléctricos que generen calor.
Una manera de calcular la potencia es calcular 100 frigorías por metro cuadrado. De todas maneras, lo primordial siempre es consultar con un instalador profesional antes de concretar la compra.
Existen diferentes clases de aires acondicionados, que varían según su diseño e instalación. El más común de ver es el split, compuesto por una unidad interior que se coloca en la pared y una unidad exterior que se ubica afuera la casa. Este modelo es más eficiente y silencioso, pero requiere tanto de una instalación profesional como de agujerear la pared.
Service aire acondicionado. Foto: Freepik
También están los portátiles, los cuales se pueden mover de una habitación a otra y solo necesitan una salida al exterior para expulsar el aire caliente. Estos son más económicos y fáciles de instalar, pero también son más ruidosos y menos eficientes. También ocupan mucho espacio, lo que puede resultar molesto.
Además, existen otros tipos de aires acondicionados como los de ventana, modelos que hoy son poco habituales y que se adaptan a necesidades específicas, por lo que su adquisición ser consultada con un profesional.
El consumo energético es un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado, ya que puede provocar un incremento significativo en la factura de la luz. Este apartado depende de la potencia, el tipo, la tecnología y el uso que se le dé al aparato.
Para conocer el consumo, hay que fijarse en la etiqueta que indica la clase de eficiencia energética, desde la A+++ (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Cuanto más eficaz sea el electrodoméstico, menos energía consumirá y más dinero permitirá ahorrar.
Aire acondicionado. Foto: Unsplash
Además, hay que tener en cuenta otros consejos para reducir el consumo:
La tecnología que incorpora un aire acondicionado influye tanto en su rendimiento como en su consumo. Una de las más avanzadas es la inverter, que permite que el compresor del aparato regule su velocidad según la demanda de frío o calor, evitando que consuma más energía. Cabe señalar que estos modelos son más caros.
Otra opción es el Wi-Fi, que permite controlar el aire acondicionado desde el celular o la tablet; el modo sleep, que ajusta la temperatura de forma gradual durante la noche; el timer, que permite programar el encendido y el apagado; o el filtro, que purifica el aire y elimina malos olores, polvo y ácaros.
1
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina
2
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
3
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
4
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
5
El vuelo más turbulento del mundo cruza el cielo argentino: cuál es el camino aéreo y cuánto dura