Infalibles: el país que usa trucos más económicos para reemplazar al aire acondicionado y combatir el calor

De esta manera pueden mantener sus propias casas bien frescas y no necesariamente utilizando un excesivo gasto energético. Cuáles son las mejores alternativas.

Por Canal26

Domingo 23 de Febrero de 2025 - 14:45

Casa. Foto: Grok. Las formas más prácticas de contrarrestar el calor y de manera más económica que usan en Arabia. Foto: Grok.

Arabia Saudita quizá tenga uno de los peores climas del mundo, pero ante esta debilidad ellos supieron hacer "fuerza" y gracias a sus innovaciones tecnológicas, sus "infinitos" recursos económicos y su habilidad para superar las situaciones adversas, saben cómo superar las dificultades del calor extremo y poder mantener frescos sus hogares.

A través de diversas estrategias que mezclan tradición y modernidad, los árabes buscan las alternativas para que la eficiencia energética de sus hogares estén al máximo.

Casa. Foto: Grok. Las alternativas en los hogares árabes para contrarrestar el calor. Foto: Grok.

Federico Sturzenegger y Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: X / @KGeorgieva

Te puede interesar:

Federico Sturzenegger se reunió con la titular del FMI para tratar las políticas de desregulación económica

Alternativas al aire acondicionado para mantener las casas frescas

Con temperaturas que superan los 40°C en verano, e incluso en invierno también se percibe un clima cálido, el desafío en Arabia Saudita es tratar de mantener los hogares frescos

Si bien el aire acondicionado se popularizó en las ciudades grandes como la capital Riad, su uso intensivo genera un elevado valor de consumo energético.

Ciudad. Foto: Grok. Las ciudades en los países árabes sufren el calor durante todo el año. Foto: Grok.

Empero, la sabiduría de los árabes ha podido desarrollar técnicas modernas y métodos ancestrales con tecnologías actuales a fin de combatir el calor de manera más eficiente, y por supuesto, económica. Algunas de ellas son:

Pintura reflectante en paredes y techos del exterior

Esto influye directamente dado que las fachadas y los techos están pintados con pinturas reflectantes, que contribuyen a que no se concentre demasiado la luz solar.

Desarrollado con una tecnología térmica hace que se refleje la luz solar en vez de absorberla, y así se reduce la transferencia de calor al interior de la vivienda.

Paneles solares con doble función

Los paneles solares no solo sirven para generar electricidad en Arabia Saudita. Es por ello que se instalan en edificios modernos con estructuras que generan sombra en techos y terrazas, y actúan como un protector térmico adicional.

Estos techos que están protegidos con paneles solares generan una reducción del calor directo, al tiempo que generan la energía suficiente para alimentar sistemas de enfriamiento

Fachadas doblemente ventiladas

En ciertos edificios modernos el diseño busca ser innovador y funcional al mismo tiempo. Por eso, estas infraestructuras muestran fachadas ventiladas como una solución arquitectónica elegante y con diseño innovador. En definitiva, se construye una capa exterior adicional a la pared principal del edificio.

Al crearse un vacío entre ambas capas es que el aire allí presente actúa como un aislante natural. Esto elimina el calor antes de que llegue a las paredes interiores.

Casa. Foto: Grok Las fachadas doblemente ventiladas son una gran alternativa para contrarrestar el calor. Foto: Grok.

Ventiladores de agua en espacios abiertos

También en los espacios al aire libre buscan protegerse del calor extremo, y utilizan ventiladores que están equipados con nebulizadores de agua. Se los conoce como "cooling fans". También son más económicos que los aires acondicionados. 

Al pulverizarse el agua y combinarse con el aire que circula, esto genera un efecto refrescante, similar al de una brisa marina

Notas relacionadas