El nuevo criterio para efectuar el reclamo, cómo hacerlo y todo lo que tenés que saber.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 16:15
Boletas de Edenor y Edesur. Foto: NA.
A partir del mes de julio, los reclamos por corte prolongado de energía podrán realizarse cuando se alcancen las 15 horas sin servicio eléctrico. La medida fue dispuesta mediante una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) publicada este jueves en el Boletín Oficial, y deja sin efecto el criterio anterior, que establecía que los reclamos se podían realizar sólo una vez superadas las 36 horas sin suministro.
En este contexto, los usuarios afectados por cortes de suministro de un mínimo de 15 horas continuas, podrán iniciar el reclamo en la página web del Enre, solicitando a la distribuidora correspondiente (Edenor o Edesur) el resarcimiento de 2000 kilowatts aplicable para estos casos. El mismo, según la tarifa promedio de junio 2023, asciende a $43.000, aproximadamente.
Segú el interventor del Enre, Walter Martello, "esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos". Por otro lado, aseguró que se trata de "una señal concreta a las empresas eléctricas para que refuercen las inversiones en las zonas que se ven constantemente afectadas por este tipo de cortes".
Corte de luz. Foto: NA.
Según detalló el organismo, en el primer cuatrimestre de 2023 se resolvieron, de manera favorable, el 93,87% de los reclamos presentados ante el Enre por cortes reiterados y prolongados. En ese período, Edenor y Edesur realizaron bonificaciones a los usuarios afectados por más de $129 millones.
Te puede interesar:
Edesur denunció que "hubo intervención de terceros" en los cortes masivos de luz en marzo
Para fines de junio, el Enre presentará ante la Secretaría de Energía y el Congreso la auditoría encomendada sobre Edesur. Además, se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía de marzo, sobre todo los que tienen que ver con los grandes apagones que ocurrieron en los primeros 15 días de ese mes.
En este sentido, Edesur debió pagar $127 millones de resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero. Sumado a las multas por afectaciones entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, se totalizan más de $259 millones en resarcimientos a 137.322 usuarios.
Los reclamos, llamadas y contactos recibidos en el Enre durante mayo fueron 28.340 contra Edesur, mientras las demandas sobre Edenor sumaron 4.206.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados