La cultura del tereré nació en Paraguay, donde los pueblos guaraníes consumían infusiones frías de yerba mate mucho antes de la llegada de los colonizadores. En días de altísimas temperaturas, no hay mejor opción.
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 18:45
En medio de una ola de calor extrema que no da respiro, el tereré se adapta perfectamente a las necesidades de beber algo fresco. Con hierbas y frutas, se convierte en un aliado ideal para mantenerse hidratado y disfrutar de sabores naturales.
Siendo una bebida social, que suele compartirse en rondas. Cada persona toma y vuelve a cebar disfrutando de los sabores. La cultura del tereré nació en Paraguay, donde los pueblos guaraníes consumían infusiones frías de yerba mate mucho antes de la llegada de los colonizadores. Se cree que lo hacían machacando las hojas y mezclándolas con agua fría para obtener una bebida refrescante en un clima cálido y húmedo.
Con el tiempo, el tereré se expandió hacia otras regiones de Sudamérica, principalmente al noreste de Argentina, en provincias como Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco, donde se adoptó como parte de la cultura cotidiana.
Te puede interesar:
Llegó la ola de calor extremo: cuántos días durará y cuándo va a llover para aliviar las altas temperaturas
El tereré es una bebida refrescante ideal para los días de calor. Prepararlo correctamente garantiza una experiencia agradable, llena de sabor y beneficios.
Es importante no inundar toda la yerba de golpe para que dure más tiempo. Con estos pasos, preparar un tereré perfecto para refrescarse y disfrutar de una tradición que une a muchas culturas en Sudamérica es ideal.
Te puede interesar:
La arquitectura aliada contra el calor extremo: los 4 métodos que emplea Marruecos para combatir altas temperaturas
1
Lejos de la calle Corrientes: es la pizzería más antigua de CABA y tiene las mejores empanadas fritas
2
Cómo hacer una deliciosa tarta de coco y dulce de leche en cuatro simples pasos
3
Un respiro al bolsillo: cuál es el botón desconocido del aire acondicionado que ayuda a consumir menos energía
4
YPF lanzó un alfajor de pistacho edición limitada y causó furor: cuánto cuesta
5
Adiós a la SUBE: el Gobierno prevé que el boleto de colectivo se podrá pagar con tarjeta antes de mitad de año