Las olas de calor son cada vez más habituales en ese país y las condiciones empiezan a preocupar a los científicos.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 15:00
NASA. Foto: Reuters.
El estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) conocido como “Too hot to handle: how climate change may make some places too hot to live”, un país sudamericano podría enfrentar condiciones extremas de calor y humedad que harían imposible la vida en el futuro cercano.
En el año 2070, Brasil podría experimentar condiciones extremas de calor y humedad que podrían hacer algunas de sus regiones inhabitables. Durante los últimos 40 años, los niveles de estrés térmico empeoraron considerablemente y se anticipa que esta tendencia continúe, especialmente en las zonas subtropicales.
Brasil afronta intensas olas de calor. Foto: EFE.
La temperatura de bulbo húmedo, un indicador crítico del estrés térmico, está en aumento a nivel global, y es posible que en ciertos lugares se supere el límite de supervivencia humana de 35 grados.
Teniendo en cuenta que desde 2005 se vienen registrando valores de temperatura superiores a 35 grados en lugares como el Golfo Pérsico y Pakistán, las condiciones extremas podrían volverse más comunes en Brasil para 2070.
En este caso, se podría afectar gravemente la habitabilidad del país, dado que las olas de calor serán más frecuentes y severas, aumentando significativamente el riesgo de muertes relacionadas con el calor. Así, las personas mayores, aquellas que trabajan al aire libre y las que carecen de aire acondicionado serán las que más sufran.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
En Brasil ya se comenzaron a registrar incrementos en la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Los científicos observaron que la temperatura en algunas regiones del país comenzaron a acercarse con peligro al límite de supervivencia humana.
Encontrá más vídeos
Igualmente, se prevé que se agravarán para 2070 porque la infraestructura insuficiente se combina con el calor extremo y la falta de acceso generalizado al aire acondicionado.
Todos estos condimentos podrían llevar a una crisis humanitaria significativa, obligando a migraciones masivas además de que ponen en riesgo la salud y la vida de millones de personas.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina