Podría considerarse la banda de sonido que mejor se adecua al evento astronómico de la década.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2019 - 08:53
Qué mejor que vivir el eclipse solar con "El Lado Oscuro de la Luna" de Pink Floyd de fondo.
Del mítico álbum de Pink Floyd, de 1973, el más icónicos en la historia del rock y el tercero más vendido de la historia la canción “The Dark Side of the Moon” es el ideal para disfrutar del eclipse total de sol de este 2 de julio.
El fenómeno astronómico se verificará hoy por la tarde en el cielo de estas regiones, cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol y de ese modo tapa la luz de la estrella, se visualizará en su totalidad en una franja que recorrerá, de oeste a este, que recorrerá Argentina y Chile.
A partir de los datos entregados por el libro “Eclipses” de José Maza, se calcularon la duración del disco de Pink Floyd y concluyeron horarios en las cuatro principales ciudades restándole 40 minutos y 39 segundos.
En La Serena y Coquimbo, epicentro mundial de este fenómeno, se le debe dar play al disco a las 15:58 horas. En Valparaíso y Santiago a las 15:56 horas. En Concepción, a las 15:52 horas.
Puedes calcular el horario según tu ciudad, restándole aproximadamente 41 minutos al horario de centro según la siguiente tabla:
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025