Este martes la ciudad de Buenos Aires también registró valores térmicos muy bajos, ya que a las 8:00 la temperatura era de 1,6 grados, con una sensación térmica de 0,7. Mirá cómo sigue el tiempo.
Por Canal26
Martes 23 de Junio de 2015 - 00:00
Once provincias sufrieron esta mañana temperaturas bajo cero como consecuencia de la ola de frío polar que cubre a todo el país y que se extenderá por lo menos uno o dos días más.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, las temperatura más bajas se registraron en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, donde hubo 11,4 grados bajo cero de sensación térmica y en la localidad rionegrina de Maquinchao, donde hubo 11,3 grados bajo cero, antes de las 6:00 de este martes.
En tanto, la ciudad de Buenos Aires también registró valores térmicos muy bajos, ya que a las 8:00 la temperatura era de 1,6 grados, con una sensación térmica de 0,7.
El organismo oficial encargado de medir el clima señaló que a primera hora del martes se registraron temperaturas diversos puntos del país y destacó como marcas bajas los -5,9 grados que hubo en El Bolsón; los -5,5° en San Antonio Oeste; -1,8° en Córdoba capital; -2,9° en La Quiaca; y -3,5° en Bariloche, donde la térmica llegó a -9,7°.
Asimismo, hubo temperaturas bajo cero en La Pampa, Mendoza, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, Neuquén y Chubut.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires, también sufrió los efectos del frío polar, ya que además de Coronel Suárez (-7,6° y -11,4° de térmica), hizo -5,6° en Bolívar; -5,4° y -10,1° de térmica en Olavarría; -5,0° en Pehuajó; -3,8° y -6,2° en Azul; -3,7° en Las Flores; -2,3° en Junín y -2,0° en Tandil.
En la Ciudad de Buenos Aires, a su vez, las 6:00 se registron 2,4° grados, pero dos horas después la marca térmica había bajado hasta 1,6°.
Las previsiones del Servicio Meteorológico indicaron que las temperaturas bajo cero permanecerán el miércoles, aunque las condiciones se modificarán hacia el jueves y viernes.
Hacia el fin de semana el clima se volverá inestable, ya que los vientos cambiarán al sector norte y las temperaturas mínimas y máximas se coloquen en promedio unos siete grados por sobre las marcas actuales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla