Las cámaras empresariales advirtieron que la "falta de actualización adecuada de la cobertura de costos, derivará en una inevitable reducción progresiva de las prestaciones".
Por Canal26
Miércoles 5 de Mayo de 2021 - 20:20
Empresas de colectivos advirtieron hoy que deberán reducir servicios en el área metropolitana (Capital y conurbano) ante la "imposibilidad de afrontar el pago de salarios".
Las cámaras empresariales advirtieron que la "falta de actualización adecuada de la cobertura de costos, derivará en una inevitable reducción progresiva de las prestaciones".
Dijeron que el recorte de servicios "comenzará con los horarios nocturnos y días de menor afluencia de pasajeros". Pero fuentes del sector empresarial dijeron que, de no hallarse una solución, los recortes podrían extenderse a otros servicios diurnos.
La medida afectará lo servicios brindados en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Las cámaras que las agrupan responsabilizaron a la "insuficiente cobertura de costos de los servicios" por el problema.
También denunciaron el "retraso en el pago de compensaciones tarifarias ya aprobadas".
"Alertamos a la población que muchas empresas no podrán hacer frente al pago de los salarios del personal en tiempo y forma, y por lo tanto no se puede garantizar la normal prestación de los servicios", indicaron las entidades.
El comunicado fue suscripto por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA) y las cámaras Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), del Transporte Urbano (CETUBA) y del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
En abril, las cámaras del transporte se habían manifestado en alerta por el "congelamiento tarifario".
Advirtieron que, ante la caída en la recaudación, se "dificulta" el cumplimiento de las frecuencias que garantizan el distanciamiento social necesario por el coronavirus.
Alertaron que además están "los costos adicionales que implican trabajar en medio de una pandemia, cumpliendo protocolos y no pudiendo disponer del 100% del personal".
Explicaron que "se dificulta cada vez más el cumplimiento de las frecuencias al máximo para garantizar el distanciamiento social, según protocolos y normativas vigentes".
1
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
2
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
3
Dejate tentar: las heladerías que ofrecen un 2x1 por el Día Mundial del Helado
4
Paso a paso: cómo hacer matambre a la pizza en la parrilla y que se corte con cuchara
5
Vuelve un clásico de los 80: los zapatos que serán tendencia durante el invierno 2025 que combinan comodidad y elegancia