Un país de Centro América tomó el liderazgo de un prestigioso ranking tras llevar adelante importantes cambios sobre distintas áreas, como ocurre con la educación.
Por Canal26
Martes 11 de Marzo de 2025 - 09:36
Un reconocido país de Latinoamérica tiene el mejor sueldo promedio de la región. Foto: Unsplash.
El salario es un aspecto fundamental para el bienestar económico, no solo en las familias, sino que también puede marcar el destino de una ciudad o país. Un informe de Numbeo deja en evidencia cuáles son las naciones latinoamericanas con mejor promedio en este aspecto, con una grata sorpresa en el primer lugar.
El salario promedio ayuda a medir y comparar las condiciones en las que se vive en cada país. Un aumento da buenas señales de su situación y las medidas adoptadas en materia económica, como ocurre con el líder de estos datos.
Además de paisajes paradisiacos, Costa Rica tiene el mejor salario promedio de la región. Foto: Unsplash.
El primer puesto de Latinoamérica lo tiene Costa Rica, que supera los 1.000 dólares de salario promedio, en parte gracias a cambios en su economía con políticas favorables a sectores como tecnología, por ejemplo. Estas modificaciones impactaron en el bolsillo de los habitantes, así como también hicieron más atractivo al país para que lleguen nuevas inversiones extranjeras.
La demanda de profesionales capacitados en áreas como software y biotecnología hizo que Costa Rica gane importantes puestos, con un fuerte impulso en inversiones tanto nacionales como extranjeras. Cambios y apuestas por la educación también tuvieron su impacto: los trabajadores de dicho país se volvieron competitivos con respecto a otros sitios de la región.
Además de los líderes en el ranking de Numbeo, el podio lo completan Uruguay y Panamá, con salarios promedios que no llegan a cruzar la línea de los 1.000 dólares, aunque están muy bien posicionados en América Latina.
San José, Costa Rica. Foto: Unsplash.
Lo contrario aparece en casos como Venezuela y Cuba, que ocupan los últimos dos lugares de la lista, con apenas 190,23 y 36,57 dólares al mes, respectivamente.
Te puede interesar:
No es Argentina ni México: cuál es el país de América Latina con más católicos alrededor del mundo
En oposición a Costa Rica, Cuba enciende las alarmas por el salario promedio que se ofrece en dicho país. La falta de inversión extranjera, así como la estructura económica centralizada del país, parece un factor fundamental para que las ganancias de sus trabajadores sean tan bajas, además de que el empleo público significa el 70% del total de la fuerza laboral.
1
Personal doméstico: categoría por categoría, cómo quedó el sueldo básico de mayo 2025
2
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
3
ARCA actualizó la escala del monotributo y los montos de las cuotas: ¿quiénes están exentos del pago?
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar