Según el informe del Fondo Mundial para la Lucha contra el VIH, la Tuberculosis y la Malaria se "salvaron 32 millones de vidas" pero aún los niveles siguen en aumento.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 17:09
El informe "muestra claramente las razones por las cuales debemos acelerar el movimiento", estimó el director ejecutivo del Fondo, Peter Sands, en la introducción del texto.
En 2018, en los países donde invierte el Fondo, 18,9 millones de personas estaban bajo tratamiento antirretroviral contra el VIH, 5,3 millones de personas eran controladas y tratadas por tuberculosis y 131 millones de mosquiteros fueron distribuidas para proteger de la malaria.
Pese a ello, "nuevas amenazas" comprometen el objetivo internacional de acabar con las tres epidemias para 2030.
La primera de ellas es el "estancamiento de las financiaciones", según el Fondo Mundial, que cita también "la resistencia a los medicamentos y a los insecticidas".
Sands apeló a una "colaboración y cooperación todavía más importantes". El Fondo Mundial es fruto de una colaboración entre Estados, organizaciones, el sector privado y enfermos. Cuenta con un presupuesto de casi 4.000 millones de dólares anuales, sufragados en un 95% por las autoridades públicas.
La próxima conferencia de reconstitución de fondos tendrá lugar el 9 y 10 de octubre en Lyon (Francia). El objetivo de financiación para el periodo 2020-2022 es de alcanzar 14.000 millones de dólares, un monto considerado insuficiente por las oenegés.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos