La empresa informó que empezará a funcionar en la Argentina igual que en otros 70 países.
Por Canal26
Miércoles 7 de Junio de 2023 - 15:13
Google Wallet, billetera virtual. Foto: Unsplash
Google informó que empezará a funcionar la billetera electrónica en la Argentina, al igual que en otros 70 países. El objetivo es poder cargar tarjetas y hacer pagos con el celular acercándolo a la terminal POS (posnet mejor conocido) del negocio.
Esta aplicación ya está disponible en Google Play y funcionará en cualquier celular Android y Wear OS que tenga la tecnología NFC, la que permite los “pagos por aproximación”.
Según la información de Google, ya se pueden cargar en la billetera virtual las tarjetas de débito y crédito débito Visa y Mastercard de bancos Galicia y BBVA, y las Visa de Macro, Brubank y Openbank.
Otras tarjetas compatibles con Google y que se podrán utilizar son las emitidas por fintech con la tecnología de Pomelo. Estas operaciones son gratis así que no generarán comisiones para la persona, ni para el negocio ni para el proveedor de la terminal POS.
Billetera electrónica. Foto: archivo.
“Somos un asistente para que la gente tenga su vida más fácil, no vemos la billetera en términos de competencia con otras opciones para pagar. Lo que queremos es que la gente tenga en el celular todo lo que lo puede necesitar”, explicó Víctor Valle, director general de Google Argentina, quien señala que “el celular no es solo una herramienta de trabajo o un medio para socializar y compartir experiencias, es sobre todo un aliado para atravesar nuestra jornada”.
Leé también: Alerta por estafas online: Google habilitó nuevas extensiones de dominio que podrían aumentar el robo de datos
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
La aplicación también "puede ofrecer servicios como la integración de tickets para eventos, entradas para el cine y tarjetas de beneficios, entre otras cosas. Este lanzamiento en Argentina es también una invitación a empresas y desarrolladores para que sumen sus servicios de manera sencilla e independiente", agregó Armando Betancourt, líder de Alianzas de Google Pay para América Latina.
Google Wallet billetera electrónica que permite hacer pagos con el celular. Foto: Unsplash
Además, los usuarios pueden agregar las tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas internacionales, como LATAM, Gol, United, Lufthansa, Aeroméxico, KLM y Air France, entre otras.
Te puede interesar:
Cómo es "Blue", el robot diseñado con inteligencia artificial inspirado en la mítica saga de Star Wars
Para tener la aplicación se necesita algunos datos personales: número de celular y un correo de Gmail.
Después, para agregar las tarjetas tiene un paso de seguridad, como recibir un código por mensaje de texto o acreditar por un llamado al banco emisor.
La billetera virtual de Google también se puede asignar como "medio de pago predeterminado" y también se pueden agregar tarjetas de un banco del exterior.
Google Wallet llega a Argentina. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
GPS para turistas: la función "desconocida" de Google Maps que permite viajar sin datos por todo el mundo
Al momento de abonar, el celular tiene que estar desbloqueado. De esta forma, para usar la billetera de Google el celular no solo tiene que tener tecnología NFC, sino también huella digital, reconocimiento facial, patrón o PIN.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados